Rio Saludable Presentación
MairloTrabajo23 de Mayo de 2018
598 Palabras (3 Páginas)187 Visitas
Guion
- Presentación
El texto que elegí es……de……, vamos a analizarlo tanto lingüística como sintéticamente pero antes vamos a ponernos en contexto para poder entender la obra, como ya dije antes este fragmente perteneciente a el poemario En las orillas del sar es de Rosalía de Castro y lo primero que nos llama la atención es que esta escrita en Castellano siendo Rosalía una gran defensora, exponente y impulsora de la literatura Gallega esto es porque tras un artículo suyo titulado ‘Costumbres gallegas’ publicado en un periódico madrileño Rosalía de Castro fue vapuleada inmediatamente, y en una carta a su esposo aseguraba: “Ni por tres, ni por seis, ni por nueve mil reales volveré a escribir nada en nuestro dialecto, ni acaso tampoco a ocuparme de nada que a nuestro país concierna´´ a Rosalía le echaron en cara escribir sobre una tradición antiquísima de la hospitalidad gallega. Fue insultada y atacada, pese a ser notorio el amor que profesó por su Galicia natal. Nunca más escribió en gallego, y en otro lugar ella misma dejó escrito: “(…) porque pagada ya la deuda en que me parecía estar con mi tierra, difícil es que vuelva a escribir más versos en la lengua materna´´, a partir de todo esto nos encontramos con este poemario pues En las Orillas del Sar se publicó en castellano en 1884 un año antes de su muerte .
Cuando sopla el norte duro
Rosalía de Castro
Cuando sopla el Norte duro 8 -
y arde en el hogar el fuego, 8 A
y ellos pasan por mi puerta 8 -
flacos, desnudos y hambrientos, 8 A
el frío hiela mi espíritu, 8 -
como debe helar su cuerpo, 8 A
y mi corazón se queda, 8 -
al verles ir sin consuelo, 8 A
cual ellos, opreso y triste, 8 -
desconsolado cual ellos. 8 A
Era niño y ya perdiera 8 A
la costumbre de llorar; 8 -
la miseria seca el alma 8 A
y los ojos además; 8 -
era niño y parecía 8 A
por sus hechos viejo ya. 8 -
Experiencia del mendigo, 8 A
era precoz como el mal, 8 B
implacable como el odio, 8 A
dura como la verdad. 8 B[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14]
- Hay dos figuras retóricas que constituyen la piedra angular sobre la que se eleva la poesía de Rosalía: son la repetición ( versos de 8 seguidos con el mismo acento)y el contraste (paralelismo). La primera constituye una especie de entramado o estructura conceptual o rítmica en la que se engarzan los distintos recursos expresivos. De ellos, el más empleado y del que ahora nos ocuparemos es el contraste.
- Podriamos encajar esta poesía dentro del marco de la temática social e intimista por preocupación hacia los más desfavorecidos
- Observamos en la obra que la poetisa vuelve la mirada hacia sí misma realizando un análisis introspectivo de su propio yo, un yo que se encuentra desesperanzado y lleno de tribulación, pues ve que hay personas destinadas a sufrir sin remisión; se trata de los Tristes, ya presentes en algunas obras anteriores pero es en En las orillas del Sar donde se muestra de forma más clara la persecución a la que se ven sometidos por parte de la desgracia; les dedica a estos Tristes apasionados versos que turban el ánimo del lector. El dolor y la desgracia que sufren le hace muy difícil a la escritora comprender que exista un Dios misericordioso.
Sintaxis:
- Cuando sopla el Norte duro y arde en el hogar el fuego
- era niño y parecía por sus hechos viejo ya.
Análisis de palabras:
- Implacable
- costumbre
- hambrientos
- Experiencia
...