SALTABILIDAD EN LA POTENCIA MUSCULAR MEDIANTE EL PROCESO DE EVALUACION FISIOTERAPEUTICA DE LOS DEPORTISTAS
felimar01Ensayo24 de Enero de 2019
22.664 Palabras (91 Páginas)183 Visitas
SALTABILIDAD EN LA POTENCIA MUSCULAR MEDIANTE EL PROCESO DE EVALUACION FISIOTERAPEUTICA DE LOS DEPORTISTAS DE TODAS LAS LIGAS
CONTENIDO
pág.
1. PLANTEAMIENTO Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 10
2. JUSTIFICACION 12
3. OBJETIVOS 14
3.1 OBJETIVO GENERAL 14
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 14
4. MARCO REFERENCIAL 15
4.1 MARCO LEGAL 15
4.2 MARCO CONTEXTUAL 21
4.2.1 Fundación Universitaria Maria Cano 21
4.2.2 Reseña histórica. 22
4.2.3 Filosofía institucional. 23
4.3.2 Instituto departamental del deporte y la recreación “INDERHUILA” 24
4.3 MARCO TEORICO 26
4.3.1 Teoría del movimiento continúo 26
4.3.2 Teoría del movimiento continúo de terapia física 29
4.3.3 Principios generales 30
4.4 MARCO CONCEPTUAL 40
4.4.1 Potencia 40
4.4.2 Saltabilidad 47
4.4.3 Ligas 48
4.4.3.1 Lucha 49
4.4.3.2 Levantamiento de pesas 50
4.4.3.3 Voleibol 52
4.4.3.4 Tae-kwon-do 53
4.4.3.5 Subacuaticas 55
4.4.3.6 Futsalon 55
4.4.4 Pliometría 55
4.4.5 Tiempo 57
5. DISEÑO METODOLOGICO 58
5.1 TIPO DE ESTUDIO 58
5.2 POBLACION DE ESTUDIO 58
5.3 PLAN DE ANALISIS DE LA INFORMACIÓN 58
5.4 PROCEDIMIENTO 59
5.4.1 Procesamiento de la información 59
5.5 FUENTE DE INFORMACIÓN 59
5.6 VARIABLES 59
5.7 INSTRUMENTO 60
6. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 61
6.1 TALENTO HUMANO 61
6.2 RECURSOS TECNICOS 61
6.3 RECURSOS FISICOS 61
...