SAP Guía Para Novatos
Nicolas941924 de Marzo de 2015
701 Palabras (3 Páginas)374 Visitas
CREACION DE SISTEMA DE INFO
Todo profesional participa al menos una vez en su vida en la creación
Todo proyecto de implantación genera cambios, nos toca convivir con la resistencia al cambio
GESTIÓN DEL CAMBIO: Avance tiempo (x), energía resistencia (y), la idea es que la energía se reduzca, el primer estado es el de
-DINÁMICA DE RESISTENCIA AL CAMBIO
INMOVILIZACION: Personas no hacen nada porque no se creen participes del proyecto, no están motivados
NEGACIÓN: Persona siente que le encargaron algo que no quería hacer, o que no estaba preparado a eso.
ENOJO: Persona se da cuenta que tiene responsabilidad a corto plazo tiene reacción negativa, pero es creativa.
ENTENDIMIENTO: persona reconozca beneficio individual y colectivo de lo que hace
CUESTIONAMIENTO: Persona encuentra un posible beneficio y pregunta por ese mismo. (persona generan dudas y cuestionamientos ) à persona recibe respuestas a sus peticiones
ACEPTACIÓN: Acepta que es importante para él y para los demás
COMPROMISO: Sabe que lo que hace es vital para él y para los demás
Agente de cambio es el que sufrió todo el proceso y entendió el porqué de las cosas
El éxito de los sistemas de información es el empeño que la gente le pone
DESARROLLO DE SI Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
AUTOMATIZACIÓN: Procesos que funcionan bien , a los cuales se les quiere mejorar la productividad Utilizando Tecnologías de información .
RACIONALIZACIÓN: Analizar un proceso que puede funcionar bien pero que es lento, y elimino actividades para hacerlo más óptimo (elimino lo que no aporta valor)
REDISEÑO: Proceso que realizo NO funciona bien, y cambio la forma de hacer.
CAMBIOS DE PARADIGMA: Cambiar las maneras de pensar de cómo se hacen las cosas.
REDISEÑO DE PROCESOS DE NEGOCIO
Automatizar elementos que n o funcionan adecuadamente
ALTERNATIVAS DE IMPLANTACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACIÓN
Derecho moral: Derechos de reconocimiento
Derecho patrimonial: Derecho explotación económica
Desarrollo propio-> Quien hace el sistema es un empleado, pero demanda mucho tiempo (derechos de la empresa) compro tela hago vestido
Adquisición de licenciaà pagar para poderlos usar, pero es costoso, compro vestido
Contratación de desarrollo: Quien hace el sistema es un contratista, compro tela y pago para que hagan vestido
Utilización software libreà Reduce costos, desventajas que se ajuste a la empresa y el soporte
Cesión de la operación: Empresa entrega responsabilidad a terceros, fin concentrarse en otras act funcamentales
CARACTERISTICAS DE DESARROLLO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN
Alta incertidumbre, gran magnitud, decisiones complejas, dejar todo por escrito.
PRINCIPALES RIESGOS EN EL DESARROLLO DE SISTEMAS DE INF.
No cumplir con requerimientos, con plazos ni costos estipulados
Hay menor productividad y puede ser muy costoso
Import: líder sepa canalizar problemas
CICLO DEL DESARROLLO DE SI
Si contrato a alguien es: Producción y mantenimiento análisis y diseño
Si hago software libre es programación y prueba
Análisis: que implicaciones tiene hacer el sistema (viabilidad económica,técnica,operativa,calendario,…
Analisis organizacional,(no es lo mismo instalar un sistema en una pyme que en una multinacional)
Analisis de sistema actual,(corazón, saber que esta bien y que está mal, hacer lista de necesidades del sistema lo que hago bien dejarlo y lo que hago mal superar)
Analisis de requerimentos funcionales
FASE DE ANALISIS BUSCA CUBRIR LAS NECESIDADES DEL NUEVO SISTEMA EN LA EMPRESA
COSTO EN EL DESARROLLO DEL SI
De creación: de operación de entretenimiento,
...