Salud Dental
evelinsosa13 de Septiembre de 2012
737 Palabras (3 Páginas)557 Visitas
SALUD BUCAL
Introducción
La dentadura mas allá de estética son las que nos permiten triturar los alimentarnos correctamente, por lo tanto cuidar de las piezas dentarias es sumamente importante, sin embargo existe una serie de problemas dentales y muchos riesgos que se corren si no se tiene una higiene dental saludable y correcta.
Desarrollo
Es muy importante crear desde temprana edad el habito de la higiene bucal para evitar problemas serios y perdida de las piezas dentales a corta edad, es lamentable porque existe gran cantidad de pacientes jóvenes, que por no haber tenido la información necesaria ahora sufren de problemas mayores, aunque hoy en nuestros días la tecnología y la estética están muy avanzadas y hay muchos tratamientos odontológicos para tener una sonrisa casi perfecta, pero no todos los tenemos al alcance de nuestros bolsillos, ya que los tratamientos dentales son sumamente costosos, por ende vale la pena cuidar de la higiene dental y conservar la dentadura natural.
Problemas Dentarios comunes.
Caries:
La caries dental es una enfermedad infecciosa que tiene lugar por la acción de los ácidos que provocan los microorganismos que forma parte de la placa dental bacteriana y que se caracteriza por la destrucción de los tejidos dentarios duros. Una buena higiene dental disminuye considerablemente la incidencia de caries en la superficie dental. Es muy indispensable realizar un chequeo y evaluación una o dos veces al año porque una caries se desarrolla en aproximadamente seis meses para detectarla a tiempo y colocar un relleno antes que la caries avance y contamine el nervio y sea necesario realizar un tratamiento de conductos (nervio TCR).
Recomendaciones importantes:
- La técnica de cepillado. La forma de cómo nos cepillamos el cepillo que se utiliza y el tiempo son muy importantes para obtener buenos resultados en la limpieza y el cuidado de los dientes.
El cepillo debe ser término medio, las razones, si se usa un cepillo duro se produce un desgaste entre la encia y el diente y si es demasiado suave la limpieza no es efectiva.
El tiempo que se debe dedicar para un cepillado de dientes es de aproximadamente 5 minutos.
La forma de un cepillado correcto es, en los dientes de la parte superior de arriba hacia abajo y en los dientes de la parte inferior de abajo hacia arriba en forma vertical, la mayoría de las personas no tienen conocimiento de esto y lo hacen erradamente.
El uso de la ceda dental para limpiar las zonas interdentales, es importante para evitar las caries entre un diente y otro.
Es recomendable visitar al odontólogo cada seis meses para una limpieza y aplicación de flúor-(componente químico que ayuda a proteger el diente y evitar la desmineralización.), aparte de la limpieza dental la aplicación de flúor es una de las mejores maneras para a prevenir el deterioro y desgaste de los dientes, por contener agentes antibacterianos que mineralizan el diente cuando ha sido atacado, el flúor además impide la adhesión de la placa bacteriana en la superficie de el esmalte, y así prevenir enfermedades periodontales.
PERIODONTITIS
La periodontitis, denominada comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con acumulación de sarro e inflamación y sangrado de encías retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. La pérdida de dicho soporte implica la pérdida irreparable del diente mismo.
De etiología bacteriana que afecta al periodonto, se da mayormente en adultos de la 3 edad; el tejido de sostén de los dientes, constituido por la encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento
...