La Salud Dental En Los jóvenes
Gibs445021 de Mayo de 2014
3.324 Palabras (14 Páginas)386 Visitas
1. La salud dental en los jóvenes.
En la actualidad los jóvenes están en una etapa de desarrollo y constantes cambios tanto psicológicos pero más notable los físicos. Algunos de estos jóvenes se preocupan tanto por su apariencia física, como está arreglado su cabello, que tipo de ropa usan, la marca de zapatos etc. pero algunos de estos descuidan la salud dental. Esta es una etapa importante para los jóvenes porque ocurren las principales variaciones dentales-maxilares y el tipo de cuidado que le den a los dientes será como se vean en un futuro.
‘‘Si los dientes de un niño no están perfectamente derechos y alineados, hay que enderezarlos. Los dulces y los alimentos que contengan fécula deben limitarse, sobre todo entra las comidas. Es necesario acostumbrar al niño a que se cepille los dientes después de cada comida’’ 1
En estudios recientes se ha propuesto que la mejor manera de evitar los problemas con la salud dental es que se cuiden desde la infancia aunque sean de leche y se caigan conforme van saliendo los dientes permanentes. Así se evitara que el joven actualmente tenga tantos problemas con los dientes chuecos además de que como se supone que se le acostumbro a cepillarse los dientes desde niño ahora el joven será mucho más cuidadoso y sus dientes estarán como debe de ser, blancos y fuertes, resistentes y bien derechos.
No en todos los casos los jóvenes se descuidan de su higiene dental, de hecho muchos, ahora que se da mucho lo de traer el tratamiento de los ‘brackets’ son más cuidadosos con sus dientes que otros. Aunque algunos jóvenes aun así descuidan los dientes junto con el tratamiento. ¿Por qué los jóvenes descuidan tanto su higiene dental? Será porque realmente no conocen los problemas que se causan a futuro, no conocen lo doloroso y costo de las cirugías dentales, no han pensado lo que les afectará en un futuro, se les caerán antes de tiempo etc. Son jóvenes, tienen muchos libertades y viven muy aprisa, no se detienen a pensar en su futuro especialmente el de la salud dental.
Como los jóvenes se van desarrollando y están en la etapa de los contantes cambios, también adquieren nuevos hábitos buenos o malos. Los malos hábitos que se forman en la adolescencia como fumar, beber alcohol, abusar de las golosinas o el aseo incorrecto, van provocando alteraciones como el incorrecto posicionamiento y alineación de los dientes.
1. Logan.Clendening.El cuerpo Humano, p.484. 2
Depende mucho de donde adquieren los jóvenes adquirir los malos hábitos. Por ejemplo de la presión de reciben de sus amigos sobre fumar, sin pensar en las consecuencias que les acarreará esta moda, que va más allá de dañar sus dientes. Fumar un cigarrillo mientras se es adolescente provoca disminución en el sentido del sabor y olor, sensibilidad, mal aliento y cansancio, dientes amarillentos y débiles, caída y quiebre de los dientes en la adultez.
Existen varias maneras de evitar la mala higiene en la adolescencia, para empezar dejar los malos hábitos, realizar el cepillado correcto después de cada comida, etc.
Existen las campañas de la salud dental a las cuales se puede asistir y asistir con expertos en la salud dental. Ir cada tres meses con un dentista a revisarse los dientes, realizar las limpiezas que se requieran cada 6 meses o como lo indique el experto. Los programas de la salud dental que se realizan cerca de la ciudad o que la misma Universidad invita. Varias maneras hay para cuidarse los dientes y no hay pretextos para no cuidarse los dientes desde ahora porque dependerá de esto para cuando seas un adulto y también en la vejez.
2. La importancia de la salud dental en los jóvenes.
La importancia de salud dental en los jóvenes se determina por varios factores en los cuales se incluyen la dieta, hábitos, higiene, vicios, entornos familiares, sociales, educación, deportes y trauma dental. Las acciones relacionadas con la salud dental o salud bucodental en la adolescencia deben desarrollarse a esta edad para proporcionar una mejor calidad de vida y no solo será en esta etapa si no para el resto de su vida.
Tener una mala salud dental tiene consecuencias como caries, mal aliento, inflamación de las encías, entre otras, también puede afectar de manera negativa a la autoestima y a la capacidad de comunicación. En un estudio realizado se sabe que el 95% de la población mundial ha tenido o tiene problemas de caries de los cuales la mayoría son jóvenes y niños.
Conservar una buena salud en la cavidad bucal nos permite psicológicamente desarrollarnos de una mejor manera ya que una sonrisa estética influye muchísimo en la autoestima de la persona. Diversos estudios han demostrado que una persona que conserva una buena salud dental y sobre todo una sonrisa sana mejora su autoestima ya que aumenta la seguridad en la persona.
Todo lo que hagas en esta etapa de tu vida va a influir en tu futuro, si no te cuidas los dientes o no te los cepillas como se debe cuando estés en la edad adulta, no al llegar a la vejez sino en la adultez temprana, probablemente tus dientes empiecen a tener dificultades como dientes amarillentos, caída o quiebre de estos etc.
3
3. Síntomas de una mala higiene dental
Al cepillarte los dientes podrás darte cuenta cuando sí o no te sangran las encías; tus dientes se han vuelto más amarillentos y sin brillo. Cuando hablas con otra u otras personas y notas que hay un desagradable olor en el ambiente y eso proviene de ti. Al comer y masticar o al hablar las encías y los dientes te duelen o te sangran. Estos y muchos otros síntomas son parte de una mala higiene que lleva la persona.
‘‘El propósito principal del dentista moderno es conservarnos los dientes por medio de medidas preventivas, y hay varias cosas que todos podemos hacer para ayudarle. Lo primero es reducir el número de caries dentarias. Las causas de las caries no son bien conocidas, y acerca de ellas hay opiniones encontradas. Algunos la atribuyen a un régimen alimenticio insuficiente. Sin embargo, en algunas de las personas más pobres y peor alimentadas del mundo es muchísimo menos frecuente que en las más ricas y me que mejor se alimentan. En Nueva Zelanda y Estados Unidos las caries son sumamente comunes y hace grandes estragos. En México y en la India es menos común’’.2
Cuando se habla de problemas dentales uno piensa en las caries, pero los dientes son propensos a recibir otros ataques bacterianos. La principal causa de los problemas dentales proviene de las placas bacterianas que con abundancia de bacterias que se adhieren a los dientes formando una placa que se fija al esmalte dental. Otra de las causas de los problemas dentales son las dietas excesivamente azucaradas a base de dulces, golosinas etc. También los alimentos blandos que permiten una mayor penetración entre los dientes produciéndose así una placa dental bacteriana mayor. Además el abuso del tabaco, café y alcohol daña el esmalte dental facilitando la proliferación de las bacterias causantes de los problemas dentales.
La mayoría de la gente no se da cuenta de que le huele mal el aliento o, como dicen los profesionales de la salud dental, tienen halitosis. Si cree usted que su mal aliento se debe al tipo de alimentos que consume, piense en llevar un registro de lo que come para determinar si efectivamente es así. La gente que fuma y bebe alcohol también puede tener mal aliento. Es común para las personas con mal aliento tener una cobertura amarilla o blanca sobre sus lenguas, que es producto de la acumulación de bacterias. Otro síntoma es la sequedad en la boca. El tener menos saliva en la boca puede provocar la acumulación de una mayor cantidad de bacterias.
2. Logan.Clendening.El cuerpo Humano, p.483.
4
Las enfermedades de las encías se clasifican según si severidad, siendo la gingivitis su forma más leve. La gingivitis es la forma reversible y más fácil de tratar la enfermedad de las encías. La gingivitis es un término usado para describir la inflamación de las encías causada por la acumulación de placa en la línea de las encías.
La incidencia de la enfermedad de las encías es alta, y se basa en la importancia de reconocer sus signos en su fase leve (gingivitis) antes de que evolucione a periodontitis y, finalmente, en la destrucción de hueso y la pérdida del diente. Si cuentas con los productos dentales adecuados, realizas revisiones periódicas y estás consciente de la relación de su salud bucal con la salud en general, tendrás unos dientes y encías más sanos
Hay varios factores que causan que los dientes se pongan amarillos. Estos son los tipos de comidas y bebidas que consumes, los medicamentos que tomas, las enfermedades subyacentes y los productos que utilizas para los dientes como la pasta de dientes o el cepillo de dientes. El color amarillento de los dientes puede ser temporal o permanente, eso depende de ti, porque tú eres el que se encarga de cuidar tu higiene dental. Las manchas amarillentas causadas por el alimento o medicamento que consumes son manchas temporales ya que con un cepillado adecuado podrán desaparecer en cambio, las manchas amarillentas permanentes son debido al consumo excesivo de alcohol y tabaco. Este tipo de mancha puede requerir un tratamiento de peróxido en gel.
4. Cómo evitar las cirugías dentales
‘‘La asociación DENTAL NORTEAMERICANA opina que quizá la medida más eficaz para reducir el número
...