ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud En El Adulto Mayor

marbu18 de Junio de 2014

326 Palabras (2 Páginas)511 Visitas

Página 1 de 2

PREVENCION DE CAIDAS

• 1 de cada 3 personas mayores de 65 años sufre alguna caída al año.

• Las caídas provocan deterioro físico y dependencia funcional.

SALUD EMOCIONAL

• Es la capacidad del individuo para establecer relaciones armónicas con otras personas.

AUTOCUIDADO

• Conjunto de acciones, decisiones para mantener su estado de salud.

• Buena salud disminuye el estrés.

DEPRESION

Disfunción pasajera o permanente del funcionamiento bioquímico del cerebro provocando múltiples síntomas que suelen confundirse con otras enfermedades.

*Algunos síntomas pueden ser:

Hábitos que mantener:

DEMENCIAS

Las enfermedades demenciales son frecuentes en la tercera edad pero no quiere decir que todos los adultos mayores tengan que padecerlas.

ACTIVIDAD FISICA

• Mejor calidad de vida

• Aumenta la independencia

• Favorece a la salud

ALIMENTACION

¿Cuándo cambiar la alimentación?

SALUD BUCAL

Buen funcionamiento de los dientes, encías y todos los órganos y tejidos que intervienen para una masticación adecuada.

Se debe prestar mayor atención si el adulto mayor:

• Es diabético

• Padece enfermedades del corazón

• Utiliza prótesis dental

• Padece osteoporosis

• Tiene algún tipo de cáncer

• Vive en desnutrición

La salud en la última etapa de la vida no tiene que ser lastimosa y deteriorada pues aun a estas alturas la calidad de vida puede ser óptima, todo esto dependerá en gran medida de los cuidados que se tenga al comienzo de esta etapa, como la higiene, la alimentación balanceada, actividad física, el tratamiento de las enfermedades crónicas, su relación con la sociedad, entre otras tantas variables.

Es importante que el adulto mayor se conozca, sepa cuáles son sus habilidades, se debe plantear metas alcanzables, no debe aislarse, todo esto le ayudará a mantener su salud física y emocional, así como también se sentirá realizado y satisfecho con él mismo y con las personas que lo rodean.

A lo largo de este manual se marca una serie de hábitos que de seguirse con rigurosidad se garantiza indudablemente el mejoramiento de la salud en el adulto mayor, así como también independencia y mejor calidad de vida.

Los hábitos deben de hacerse acompañar de la atención, comprensión y cariño de los familiares, pues son pacientes que requieren especial atención.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com