ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa de Salud del Adulto Mayor

MesinotumaInforme6 de Mayo de 2019

678 Palabras (3 Páginas)217 Visitas

Página 1 de 3

Programa de Salud del Adulto Mayor

Programa de Alimentación

NOMBRE: Marcela Miranda, Natalia Álvarez, Loreto Hernández, Ailin Santibáñez

CARRERA: Técnico en Enfermería Nivel Superior

ASIGNATURA: Enfermería en Salud Familiar y Comunitaria

PROFESOR: Sara Sylvia Muños

FECHA:17/04/2019


  1. Introducción

Programa de Salud del Adulto Mayor

Programa de salud del ciclo vital: principales subprogramas o actividades

el servicio nacional del adulto mayor(SENAMA)

es un servicio publico que se creo con el fin de ayudar a las personas mayores de 60 años entre hombres y mujeres , su función es contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores del país.

Además quiere fomentar el envejecimiento activo sin menospreciar su condición, promoviendo el autocuidado y la autonomía.

El SENAMA fue creado en el año 2002 por el congreso nacional que aprobó la ley Nº19.828 que se promulgo el 17 de septiembre del mismo año.

*sus objetivos específicos son:

-  fomentar la integración y participación social efectiva de las personas mayores.

-  articular una red de servicios sociales dirigida a personas mayores en situación de vulnerabilidad y/o dependencia

-  inducir un cambio cultural que promueva la valoración positiva de las personas mayores.

-  fortalecer la gestión territorial de (SENAMA).

*programas creados por el SENAMA:

-Fondo nacional adulto mayor:

Este programa se realiza a través de tres líneas de acción:

  1. Autogestionado: ayuda a desarrollar autonomía e independencia
  2. Ejecutadores intermediarios: se requieren del cuidado de terceros para llevar a cabo sus actividades diarias.
  3. Convenios institucionales: financiar iniciativas desarrolladas por instituciones que trabajan con adultos mayores.

Objetivos Generales Del Programa de Salud Del Adulto Mayor

 

el ministerio de salud tiene como objetivo promover la vida saludable en los adultos mayores, que este comienza a partir de os 65 años de edad, para disminuir la pérdida de autoestima y autonomía, también para favorecer la accesibilidad.

Como la población ha ido en un gran crecimiento en envejecimiento se ha llevado a una creación de un enfoque preventivo, que esta creado con la mantención de la funcionalidad. como lo es por ejemplo un examen universal que es el (EMPAM) este es una medicina preventiva para el adulto mayor promoviendo el envejecimiento saludable.

Cuando se clasifica un riesgo de perder alguna funcionalidad como es el  riesgo cardiovascular, salud mental, o existencia de maltrato.

Es así que el programa de adulto mayor tiene como meta lograr que los adultos mayores permanezcan autónomos y autovalentes  en el mayor tiempo posible y que los problemas que tengan en cualquier ámbito sean tratados en forma oportuna en atención

Relevancia para la salud de la población del adulto mayor

 

La OMS ha establecido un plan de salud para apoyar a todos los países en cuanto a tratamientos y cuidados para el adulto mayor, en este programa se quiere dignificar a la población mayor de 50 años:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (138 Kb) docx (252 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com