Salud Mental
yoryina14 de Marzo de 2012
940 Palabras (4 Páginas)1.872 Visitas
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION
LICEO ESTADAL GENERALISIMO FRANCISCO DE MIRANDA
2do AÑO SECCION “A”
ASIGNATURA: EDUC. PARA LA SALUD.
PROFESORA INTEGARNTES
YAMILET SÁNCHEZ CHAURAN, MARTHA Nº 10
DIAZ, MELANY Nº 20
BLANCO, GABRIEL Nº 22
MILLAN, DORCA Nº 26
SAN ANTONIO DE CÚA, 27 DE JUNIO DE 2.011
¿QUE ES LA SALUD MENTAL?
Es el estado de bienestar emocional que nos permite vivir en armonía con las demás personas y enfrentarlos problemas que se nos presenten.
MEDIDAS DEBE PRACTICARSE PARA MANTENER UNA BUENA SALUD MENTAL
*Es necesario establecer una buena relación con nuestros familiares, amigos y
amigas.
*Comunicar nuestras alegrías y tristezas.
*Practicar deportes.
*Dormir ocho horas diarias. (mínimo)
*Alimentarse adecuadamente
*Evitar el consumo de sustancias que atenten contra nuestra salud.
¿QUE ES LA AUTOESTIMA?
Es la evaluación que hace el individuo sobre su propia competencia, habilidad, actividad y personalidad; es decir, es la valoración de si mismo, es el sentimiento de “soy capaz”.
SI MISMO
Estructura organizada derivada de la experiencia que se tiene de si mismo, incluye elementos evaluativos que se conocen como auto-apreciación ó auto-evaluación.
TIPOS DE AUTOESTIMA
*ALTA AUTOESTIMA: Es cuando una persona recibe mensajes positivos, como lo son la inteligencia, amor, apoyo, respeto y seguridad en si mismo; al recibir estas motivaciones se siente capaz de realizar cualquier actividad por muy difícil que esta sea.
*BAJA AUTOESTIMA: Cuando una persona recibe mensajes negativos, esta se siente incapaz de realizar cualquier tarea, se siente enfermo, feo, abandonado y rechazado.
¿SI UNA PERSONA TIENE BAJA AUTOESTIMA, COMO SE PODRIA AYUDAR?
• Darle mayor valor a sus logros, virtudes y capacidades.
• Debemos evitar emitir juicios negativos
• Debemos proporcionarles confianza y libertad para estrechar lazos de amistad.
• Debemos brindarle oportunidades para su participación en grupo.
• Debemos orientarlo para que se sienta seguro de sus capacidades.
• Debemos estimular su capacidad creativa.
¿QUE SON LOS PRINCIPIOS ETICOS-MORANES?
Son normas, leyes y reglas, basadas en la moral, que dirigen la conducta humana y permiten al individuo desenvolverse socialmente en el grupo al cual pertenece, compartiendo múltiples actividades y responsabilidades.
¿QUE VALORES SON IMPORTANTES PARA GOZAR DE UNA AUTOESTIMA
...