ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salud Ocupacional

lumariza2219 de Mayo de 2014

730 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA Y DE TRABAJO

ACTIVIDAD:

REALIZACIÓN DE EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES PERIÓDICOS Y DE CONTROL

DESCRIPCION DETALLADA:

Se evaluara estado de salud de los trabajadores que están laborando con la empresa actualmente y detectar la existencia de enfermedades profesionales que hayan sido adquiridas durante el periodo laborado.

Los exámenes deben suministrar la siguiente información :estado actual de salud riesgos en los que se encuentra expuesto el trabajador, si el trabajador puede continuar laborando en el mismo cargo, en caso de existir alguna patología debe ser reubicado y/o vinculado a un programa de vigilancia epidemiológica.

REGISTROS:

Se recogerá toda información y documentación relativa a la vigilancia y control de la salud de los trabajadores de forma individual y serán almacenados en un archivo con el objetivo de análisis, pericia médica y docencia.

ACTIVIDAD:

DIAGNOSTICO TEMPRANO Y TRATAMIENTO OPORTUNO DE ENFERMEDAD TRANSMITIBLE

DESCRIPCION DETALLADA:

Una vez establecido el archivo e historia clínica de cada trabajador se diagnosticara y tratara aquellos que presenten enfermedades transmisibles principalmente con el objetivo de prevenir la diseminación a otros si se trata de enfermedad transmisible, curar o detener el proceso patológico para prevenir complicaciones o secuelas y la incapacidad prolongada.

REGISTROS:

Una vez establecido el diagnóstico y tratamiento, se evaluara periódicamente dependiendo del caso y se incorporara a su labores luego de ser tratada y si fuese posible cura a su enfermedad, además si fuese necesario se procederá a su reubicación y /o rotación de trabajadores según su estado de salud.

ACTIVIDAD:

BRINDAR CAPACITACIONES EN FACTORES DE RIESGO, SUS EFECTOS SOBRE SALUD Y LA MANERA DE PREVENIRLOS Y CORREGIRLOS.

DESCRIPCIOPN DETALLADA:

Se llevaran a cabo diferentes charlas, foros para promover la salud, cuidados preventivos, las cuales no solo estaran dirigidas un padecimiento particular sino que serviran para el bienestar y promocion de la salud en general.

REGISTRO:

Se realizara evaluaciones escritas con el objetivo de establecer, si se adquirieron conoicimientos y mejoras en el proceso.

ACTIVIDAD:

VIGILANCIA EPIDEMOLOGICA DE LA EMPRESA ISSAL LTDA.

DESCRIPCION DETALLADA:

Reunir la información indispensable para conocer en todo momento la conducta o historia natural de la enfermedad (o los problemas o eventos de salud), detectar o prever cualquier cambio que pueda ocurrir, con el fin de recomendar oportunamente las medidas indicadas que lleven a la prevención y el control de la enfermedad.

Todo sistema de vigilancia epidemiológica en la empresa debe sustentarse en un diagnóstico integral que contenga los siguientes componentes:

* Diagnóstico de las condiciones de trabajo ( panorama de factores de riesgo específico para la patología)

* Diagnóstico de las condiciones de salud ( Perfil de morbilidad por patologia)

* Diagnóstico integral de las condiciones de salud (autorreporte del trabajador) y organizacionales por el trabajador

* Diagnóstico de las condiciones organizacionales

Cuyo objetivo es Mantener actualizado el conocimiento de la conducta de las enfermedades del área bajo vigilancia.

Establecer la susceptibilidad y el riesgo de la población a las enfermedades bajo vigilancia.

Formular las medidas de control adecuadas según el nivel correspondiente.

Evaluar las medidas de control planteadas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com