Salud Y Ocupacional
Enviado por k_liseth • 21 de Noviembre de 2014 • 500 Palabras (2 Páginas) • 200 Visitas
SOLUCION DE LA ACTIVIDAD
a. Se trata de un ACCIDENTE DE TRABAJO porque fue un suceso repentino que ocasionó una máquina de la empresa, causándole una mutilación de una de sus partes en este caso los dedos, ya sea por indebida manipulación de la maquina o por mala información acerca de ella, lo grave es que esta se dio en el trabajo y la empresa debe correr por todos los gastos que esta conlleve.
b. CAUSAS BÁSICAS:
Son aquellas causas no observables u ocultas, que han de analizarse para ser encontradas.
Estas causas se agrupan en:
• Factores Personales (no sabe, no puede, no quiere, no está)
La persona NO SABE qué hacer o cómo hacer determinada tarea “Desconoce “.
La persona NO QUIERE hacer las cosas como corresponde “Desmotivada “.
La persona NO PUEDE hacerlo de forma correcta “Incapacidad física o mental “.
La persona NO ESTA atento a su trabajo, y a lo que sucede a su alrededor “Sin concentración”
• Factores de Trabajo (no se le ha instruido, no es su trabajo)
Son aquellos factores que determinan la actitud de las personas para actuar de determinada manera; estas acciones pueden deberse a:
Características de la Empresa
Factores de la tarea
Organización del trabajo
Organización del tiempo de trabajo
En el caso del Sr. Pérez, su factor personal pudo haber sido NO ESTA, pienso que es más probable que se haya desconcentrado e intentara desatorar la tela porque es una persona con antigüedad en el puesto de 5 años, lo que quiere decir que conoce perfectamente cómo se maneja ese tipo de máquinas y que lo que tuvo fue un descuido de pronto no se fijó de sus actos, pero 5 años manipulando esa máquina me dan a pensar que la causa personal no fue NO SABE, porque se ha familiarizado con ella tiempo suficiente, de pronto si fuera un novato y llevara solo meses trabajando en la empresa la respuesta seria no sabe, entonces, el factor principal que me llevo a esta respuesta es mirar el tiempo de antigüedad en el puesto y deducir que fue un descuido del trabajador.
Factor de trabajo lo que puedo relacionar con el factor principal es que no hubo supervisión del trabajador, se le dio campo abierto a que utilizara una máquina que mal manipulada podía causar un grave accidente como le ocurrió al Sr. Pérez en lo que fallo la empresa es en no brindarle la vigilancia o un auxiliar para esa persona o de pronto falta de información de la empresa, al no informarle que cuando una tela se atore por ningún motivo se debe meter la mano en la máquina y lo más grave es la demora al atender un tipo de accidentes como este ya que cada empresa debe tener su enfermería de primeros auxilios una persona profesional que se encargue de los accidentes laborales, pero la empresa solo conto con la entidad a la que el Sr estaba afiliado,
...