ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Industrial

ricardoarias110 de Septiembre de 2014

1.015 Palabras (5 Páginas)271 Visitas

Página 1 de 5

1. ¿Qué es el consejo colombiano de seguridad?

La Institución

El Consejo Colombiano de Seguridad es una asociación particular de carácter técnico y científico, sin fines de lucro, integrada por personas naturales y jurídicas del sector privado y entidades del gobierno nacional. El CCS fue fundado en 1954 y su filosofía está orientada al provecho y beneficio del país y sus organizaciones asociadas, mediante el fomento y la promoción de actividades orientadas a reducir y minimizar los riesgos que a nivel de seguridad, salud y ambiente se puedan presentar en el sector empresarial del país y en la comunidad en general.

Desde agosto de 2003 el sistema de gestión de la calidad fue certificado por Icontec frente a los requisitos de la norma NTC-ISO 9001: 2000. Este certificado cubre las actividades de: Diseño y prestación de servicios de Capacitación y Eventos; Producción y comercialización de Material Educativo, Señalización y Software; Prestación de servicios de información, Auditorías, Asistencia Técnica y Beneficios de Asociación, en el ámbito de Seguridad Integral, Salud Ocupacional y Protección Ambiental.

El CCS contempla en su objeto social la ejecución de actividades científicas y tecnológicas, las cuales se ven representadas de manera puntual en servicios científicos tecnológicos (SCT) dirigidos hacia la promoción, divulgación, adaptación, aplicación y puesta en funcionamiento de tecnologías relevantes para varios sectores productivos en actividades específicas de seguridad industrial, salud ocupacional y protección ambiental.

2. ¿Dónde se encuentran las sedes del consejo colombiano de seguridad?

Regionales:

 Regional Bogotá

Cra. 20 No. 39 - 52

PBX (57-1) 288 6355 ext. 166

Fax: (57-1) 288 4367

correo@ccs.org.co

 Regional Barranquilla

Cra. 47 No. 69 - 60 Barrio Boston

Tel. (57-5) 368 1326 Telefax (57-5) 360 2741

ccsbarranquilla@ccs.org.co

 Regional Cali

Cl. 15 No. 36 –110 Autop. Cali - Yumbo

Tel. (57-2) 691 4247 Fax (57-2) 691 4249

ccscali@ccs.org.co

 Regional Medellín

Cra. 43 A No. 34 – 155 Torre Almacentro Of. 601

Tel. (57-4) 232 3547 - 232 3675

ccsmedellin@ccs.org.co

 Regional Pereira

Campestre B Cl. 19B No. 2C – 35 Quintas de buena vista – Casa 42 – Dosquebradas, Risaralda

Tel. (57-6) 332 7635

Cel. (57-313) 649 0218

ccspereira@ccs.org.co

3. ¿Cómo puede mi empresa pertenecer al Consejo Colombiano de Seguridad?

El proceso para pertenecer al CCS consiste en que se debe diligenciar el formato y posteriormente hacerlo llegar a algunos de los correos electrónicos que le asigne el CCS; quienes asignarán un comercial que lo visitará y le hará la cotización para el proceso de otorgamiento de certificación.

Con este formato, el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS) elabora la propuesta del servicio, solicita los DOCUMENTOS REQUERIDOS y adjunta las condiciones y términos de referencia del certificado en Seguridad y Salud Ocupacional.

Descargar el Convenio de Participación – Afiliación a CISPROQUIM®. Imprimir dos (2) copias por ambas caras y diligenciarlas (en computador, a máquina o a mano en letra legible y tinta negra), adjuntar:

1. Una (1) copia del balance general de la empresa (consolidado último año).

2. Una (1) copia del certificado de existencia y representación legal o Inscripción de documentos, expedido por la Cámara de Comercio.

3. Una (1) copia del portafolio de servicios de la empresa (misión, visión, productos, sistemas de gestión implementados por la empresa).

4. No olvide incluir el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com