ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Serpientes

chaparritha148 de Abril de 2015

524 Palabras (3 Páginas)342 Visitas

Página 1 de 3

Serpientes Venenosas,

Reconocimiento y Tratamiento

General de su Mordedura

Introducción

Actualmente la enorme diversidad biológica de nuestro planeta está en peligro constante. Las causas que lo provocan son muchas, pero una de las más importantes es la falta de información comprensible y de fácil acceso que nos permita comprender, antes que nada, las interacciones ecológicas de las cuales formamos parte, tan importante que es necesario involucrar a la gente, en todos los niveles, acerca del conocimiento de cómo proteger y conservar tanto al ambiente como a los organismos y en este caso a los reptiles.

Los reptiles son animales que injustamente han sido perseguidos, difamados y maldecidos, por lo que están en peligro de extinción. Sin duda algo que contribuye a esto es la arraigada mal interpretación sobre este grupo y en particular al pavor infundado hacia este tipo de organismos que de alguna manera cohabitan con la gente. Esta contribución tiene la finalidad de crear conciencia entre las personas, motivarlas a respetar y tratar de conservar, en la medida de lo posible, a los organismos, en particular a las serpientes, sin que por ello se arriesgue la vida inútilmente. Generación tras generación se inculca que las serpientes conocen el misterio de la vida y aún así las exterminamos. Estamos a tiempo de salvaguardar nuestro patrimonio natural.

Se incluye un apartado que trata a las serpientes a nivel mundial debido a que algunas serpientes venenosas son utilizadas en exhibiciones temporales o permanentes en diferentes instituciones, centros, zoológicos o herpetarios, con el fin de despertar el interés por conocerlas, pero en ocasiones, desafortunadamente el exceso de confianza, manejo inadecuado o desconocimiento de especies potencialmente peligrosas han ocasionado trágicos sucesos. Se espera que la mayoría de las personas adquieran los conocimientos básicos para prevenir accidentes y contrarrestar el exterminio irracional de la mayoría de las serpientes.

I. TAXONOMÍA

Las serpientes son vertebrados que pertenecen al grupo de los reptiles con cuerpo flexible, alargado y cilíndrico (aunque las serpientes marinas presentan la cola aplanada lateralmente). La mayoría sin cinturas pectoral ni pélvica. La piel de las serpientes está formada por escamas dérmicas traslapadas y una hilera de escamas ventrales rectangulares grandes (excepto aniliidos, loxocémidos, uropéltidos, boidos, leptotiflópidos, tiflópidos y especies relacionadas y serpientes marinas, en las cuales las escamas ventrales no se diferencian o son pequeñas). Cada ojo está cubierto por una escama transparente, carecen de párpado móvil. La lengua dividida termina en dos puntas, constantemente la extraen y la retraen ya que está asociada a un órgano sensible a estímulos químicos que les permiten "oler o saborear" su ambiente. Carecen de abertura y cavidad timpánica, perciben vibraciones por la parte ventral. Según la especie varían de tamaño, desde 10 cm hasta cerca de 11 m.

Las serpientes venenosas, además de las características anteriores, presentan un par de colmillos puntiagudos, curvos o rectos, acanalados o huecos, inoculadores de veneno, de reemplazo constante y perpetuo (ver más adelante clasificación de los tipos de dentición de las serpientes). Algunas presentan una foseta termoreceptora entre el ojo y el orificio nasal en ambos lados de la cabeza que les permiten captar diferencias de temperatura y así detectar a su presa o percibir su entorno.

El términoserpiente es utiliza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com