Serpientes Y Escaleras
Profe_Nata18 de Julio de 2015
999 Palabras (4 Páginas)298 Visitas
DIAGNÓSTICO
El Jardín de Niños “Profra. Ma. De Jesús Porres”, está ubicado en el Ejido La Loma, municipio de Lerdo, estado de Durango; su clave es 10DJN0216-M que pertenece al Sector 08 y a la zona escolar No. 17 con cabecera en el Ejido El Rayo, Dgo. El plantel educativo cuenta con siete aulas didácticas de la cual una se encuentra habilitada como bodega, un salón de usos múltiples, una dirección, servicios sanitarios y el patio cívico. Las aulas y la dirección cuentan con enrejado de las ventanas siendo una protección para el mobiliario y los materiales existentes dentro del plantel.
En lo que respecta a la infraestructura, se cuenta ya con la techumbre, reposición de techos y puertas en dirección, sanitarios y tres aulas didácticas, así como el mantenimiento a la cisterna y la habilitación de la bomba de agua. Es conveniente renovar con bardas y banquetas, la cerca perimetral que colinda con el centro de salud, así como la ampliación de la entrada principal para mayor seguridad de los asistentes al Plantel.
La institución es de organización completa contando con una directora comisionada, seis docentes frente a grupo, profesor de actividad musical, profesor de educación física y un asistente de servicios, las docentes atienden dos grados escolares que son segundo y tercero de preescolar, con una población de 167 alumnos distribuidos en seis grupos: 3º A con 29 alumnos, 3º B con 28 alumnos, 3º C con 28 alumnos, 2º A con 25 alumnos, 2º B con 28 alumnos y 2°C con 29 alumnos.
La Comunidad cuenta con Escuela Primaria con turno, matutino y vespertino, una Escuela Secundaria, una Escuela preparatoria, y Jardín de Niños, únicas Instituciones encargadas de impartir educación formal; para cursar estudios profesionales la población en edad escolar tiene que trasladarse a las Ciudades de Lerdo, Gómez Palacio y Torreón, siendo motivo palpable para que una cantidad considerable de jóvenes decida seguir cursando sus estudios superiores. El Jardín de Niños colinda al norte con el Centro de Salud de la comunidad, al sur con la calle Niños Héroes, al este con la calle Mina y al oeste colinda con una casa particular. Hay un considerable porcentaje de padres de familia que cuentan con una profesión, pocos son los que la ejercen, ya que la mayoría de ellos trabajen en maquilas, son jornaleros, o trabajan por cuenta propia en la ganadería y agricultura, propiciando que algunos jóvenes no puedan continuar con sus estudios y dejen la escuela para buscar trabajo y apoyen en la economía de la familia; actualmente la mayoría de la población se encuentra en una situación económica media-baja, con lo cual tienen que solventar los gastos de educación, alimentación, calzado y vestido en un promedio de 4 a 6 miembros por familia.
El equipo de trabajo hace efectivo el tiempo que debe dedicar a las actividades propias de la enseñanza, planean situaciones encaminadas a favorecer el desarrollo de competencias en los alumnos valorando la posibilidad de atender los seis campos formativos en la planeación de actividades, llegan a la conclusión de que es necesario conocer e implementar nuevas alternativas, actividades y estrategias, para evitar los ensayos rutinarios y frecuentes al festejar fechas conmemorativas de la comunidad, debido a que no se aprovechan los tiempos suficientes para el desarrollo de otras actividades que dejan aprendizajes significativos en los alumnos. Para lograr una mejor educación se deben desarrollar las potencialidades en los alumnos, atendiendo y revisando los seis campos formativos. En la revisión de estos campos, se observa que las actividades que realizan las educadoras tienen correspondencia con lo que se espera desarrollen los alumnos, pero existe dificultad para la aplicación y evaluación de estrategias, presentando una práctica tradicionalista lo que conlleva a causar incertidumbre en las docentes
...