ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sexualidad Conjunto de manifestaciones y expresiones en el ámbito social, económico, sociocultural de tipo Biológico que definen a cada individuo, hombre o mujer.

Luis FentanesApuntes16 de Febrero de 2016

654 Palabras (3 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 3

Sexualidad.

Concepto:
Conjunto de manifestaciones  y expresiones en el ámbito social, económico, sociocultural de tipo Biológico que  definen a cada individuo, hombre o mujer.

Hay tres tipos de sexo:

1.- Sexo biológico: Todo perfil genotipo y tiene etapas.

             - Cromosómica: Donde un ovulo y un espermatozoide (Fecundación)  da a una mujer o un   ,                                            hombre.
              - Gonadal: Glándulas sexuales.

               -Hormonal.

               - Fenotipo: Características que dependen del genotipo.

2.- Sexo de asignación: Al nacer y ver los genitales, se le asigna ser “Niña o niño”

3.- Sexo de identidad: ¿Qué es lo que uno se siente? (Se siente niña o niño)


             


Métodos de planificación familiar.

Es el hecho de decidir cuantos hijos tener. Pero se debe tomar en cuenta:

  • Si se cuenta con los recursos,  no cause daños a la salud de ninguno de participantes, el deseo de ambas personas, se tenga el tiempo.

En una relación sana se debe de tener los siguientes puntos y si no se cumple alguno puede haber alguna falla en la relación.
                                             
[pic 1]

Métodos Anticonceptivos.

Los métodos anticonceptivos previenen el embarazo, y algunos previenen las ETS.

Estos  tienen que contar con algunas características como:

-Aceptabilidad: Ser aceptado por la pareja, según su raza, características físicas, etc.

- Inocuidad: No debe atentar en contra de la salud de la pareja o del producto.

-Reversibilidad: Que esté de acuerdo cuando la pareja quiera tener hijos (Manera definitiva).

-Eficacia: es como la reversibilidad, pero también cuando uno esté o no de acuerdo al tener un hijo

-Facilidad de utilidad: Que lo puedan adquirir y que sea de bajo costo, que sepan y puedan utilizarlo.

*Hay diferentes tipos de métodos anticonceptivos.

Los temporales:

    * Naturales:

-Ritmo: Abstinencia femenina.
-Temperatura Basal: Tomarse la temperatura al despertarse (Días fértiles)

-Billings: Filancia (Ovulación)

Lactancia: No ovulas cuando lactas.

*Mecanicos:

        -Diafragma: Copula de latex con un añillo de metal, debe ser a medida y ser colocado por un ginecólogo.  

       - Preservativo o condones.  Masculino: Vaina que se coloca en el pene como funda que tiene función doble prevenir ETS y embarazos.  Femenino: cuenta con dos aros que se colocan dentro de la vagina.

      -Intrauterino: Antecedente del DIU y cordones de seda. Existe la T de cobre. Este no le da el medio adecuado al espermatozoide (lo hace el cobre) dura alrededor de 5 años, tiene un 98% de efectividad, pero aumenta el sangrado y el dolor al menstruar. Se coloca en la posición ginecológica  con ayuda de un espejo vaginal y un esterometro (Para medir cuanto debe de entrar), se coloca el en 1er día de menstruación.

*Hormonales:


Son anovulatorios (Son los únicos)

Funcionan gracias a la LH (Controla hormonas) y la FSH (Que hace madurar el ovulo).

Efectos secundarios:

Aumento de peso (Retención de líquidos), irritación de ojos, alteración del estado emocional, nauseas, vomito, dolor de cabeza, cambio del periodo menstrual (disminuye), afecta la circulación sanguínea (provoca trombosis)

Aparecen en presentaciones como Pastillas, parches, inyecciones y implantes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (84 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com