Situacion Astronomica De Venezuela
Dayanaysamira19 de Noviembre de 2014
725 Palabras (3 Páginas)302 Visitas
Situación Astronómica de Venezuela
Se realiza con base a una serie de puntos y líneas de referencia los cuales son latitud y longitud, los puntos son los polos Norte y Sur y las líneas son los paralelos y meridianos, entre los cuales se destacan el Ecuador y el Meridiano de Greenwich.
Cuando nos referimos a la Situación Astronómica de Venezuela en grados, minutos y segundos tenemos la seguridad de que cualquier persona pueda interpretar esa información.
Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO).
Los 12º11´46" de LN reciben el nombre geográfico de cabo San Román, se encuentra en la península de Paraguaná estado Falcón y forma el punto más continental septentrional. A su vez, los 0º38´53" LN corresponden al nacimiento del río Ararí o Castaño, se ubica en el estadoAmazonas y constituye el punto continental más meridional del país.
Por su parte, los 59º47´30" se ubican en la confluencia de los ríos Barima y Mururuma, estado Delta Amacuro y comprende el sitio más oriental continental. Así mismo, los 73º23´00" están justamente en el nacimiento del río Intermedio, estado Zulia y representa el punto continental más occidental.
La situación descrita, le asigna a nuestro país un conjunto de consecuencias latitudinal y longitudinalmente.
Consecuencias de la Latitud.
Comportamiento de las Precipitaciones y la Temperatura.
Venezuela se encuentra en una zona geoastronómicamente intertropical, comprendida entre los Trópicos de Cáncer al Norte y el Trópico de Capricornio al Sur.
- La duración de los días y las noches es aproximadamente iguales que no sucede con los países localizados en las zonas de latitudes medias y altas.
- Las temperaturas son altas y constantes durante todos los meses del año, por lo cual el régimen térmico es uniforme o Isométrico.
- Las variaciones de la temperatura son relacionadas fundamentalmente con el relieve a medida que se asciende la temperatura tiende a bajar.
- Así la ausencia de las 4 estaciones invierno, primavera, verano y otoño en Venezuela es una consecuencia de su latitud.
- Los vientos principalmente son los alisios del Noreste y Sureste generados en latitudes extra tropicales.
- Esta convergencia intertropical provoca en Venezuela el periodo de lluvia que cada año y con ciertas variaciones se inicia en los meses de Abril y Mayo y finaliza alrededor del mes de Noviembre. Cuando se inicia el período de sequía la diferencia de latitud que presenta en nuestro territorio.
Posición Geográfica.
Geográficamente nuestro país se encuentra localizado en el continente americano, más específicamente en el centro norte de Suramérica, lo cual facilita las comunicaciones aéreas y marítimas, con todos los países del continente y el mundo.
La posición en el norte de Suramérica la convierte en la zona más septentrional de este subcontinente, lo cual acorta las distancias de los Estados Unidos y Europa.
De esta posición se deriva además que Venezuela presenta dos fachadas marítimas: la del mar Caribe y la del Océano Atlántico, que le permite las comunicaciones marítimas con todos los países del Atlántico y mediante el canal de Panamá con los del Océano Pacífico.
La Ventajas de la Privilegiada Posición Geografica de Venezuela.
- Fluida comunicación aérea y marítima con todos los países del mundo
- Conexión ventajosa con las grandes redes comerciales internacionales.
- Aprovechamiento de valiosos recursos tanto marítimos como minerales, petróleo, gas, peces; para aprovechar el desarrollo socioeconómico.
- Competencia de nuestro
...