Soluciones
8 de Agosto de 2014
722 Palabras (3 Páginas)306 Visitas
1)
Indica razonadamente cómo modifica el equilibrio:
a) Aumentar la temperatura.
b) Disminuir la presión.
c) Disminuir la cantidad de carbono.
d) Añadir un catalizador.
a) Un aumento de la temperatura hace que el sistema tienda
a absorber energía desplazándose en el sentido en que la
reacción sea endotérmica, que en nuestro caso es de derecha
a izquierda.
b) Una disminución de presión hace que el sistema evolucione
hacia donde menor sea el n.º de moles para que p V = cte.
En nuestro caso, se desplazará hacia la derecha.
c) Si se adiciona más C, el equilibrio no se altera, pues se trata
de una especie sólida.
d) La adición del catalizador no altera el equilibrio, solo modificará
la velocidad.
2)
a) Se añade un mol de F2, permaneciendo constantes la temperatura
y el volumen del recipiente.
b) Se disminuye el volumen del recipiente.
c) Se introduce un mol de He sin variar la temperatura ni el
volumen del recipiente.
d) Se eleva la temperatura, manteniendo la presión constante.
a) Al añadir F2, el equilibrio se desplazará hacia la formación del
HF para consumir el reactivo.
b) Si disminuye el volumen aumenta la presión y, como existe el
mismo n.º de moles en ambos lados de la reacción, el equilibrio
no se ve afectado.
c) Al no variar la temperatura y ser Δn = 0, la introducción de
He no afectará al equilibrio.
d) Como la reacción es exotérmica, un aumento de la temperatura
desplazará el equilibrio hacia la izquierda, hacia la
formación de reactivos.
3)
Tenemos el siguiente equilibrio:
4 HCl (g) + O2 (g) →←
2 H2O (g) + 2 Cl2 (g); ΔH < 0
El dato de entalpía nos indica que se trata de una reacción
exotérmica, es decir, en el transcurso de la reacción se produce
un desprendimiento de calor. Para valorar el efecto sobre
la concentración de HCl en el equilibrio hemos de tener en
cuenta el Principio de Le Chatelier. Veamos cada una de las
situaciones:
a) Un aumento de la concentración de O2. El O2 es un reactivo
según la ecuación química, en consecuencia, un aumento de
su concentración determinará que el equilibrio se desplace
en el sentido de consumir el exceso de oxígeno reaccionando
con el HCl y formándose más cantidad de producto, es decir,
el equilibrio tenderá a desplazarse hacia la derecha.
b) Disminuir la concentración de H2O. El H2O es un producto de
reacción, por tanto, si disminuimos su concentración, el equilibrio
se desplazará en el sentido de compensar esa pérdida,
es decir, la reacción se desplazará en el sentido de producir
más cantidad de agua desplazándose hacia la derecha.
c) Aumento de volumen. Como las sustancias presentes en el
equilibrio se encuentran en estado gaseoso, un aumento del
volumen implicará una disminución de la presión, y el equilibrio
se desplazará hacia donde hay un mayor número de
moles gaseosos. Si hay 5 (4 + 1) moles gaseosos de reactivos
y 4 (2 + 2) moles gaseosos de productos, el equilibrio se
desplazará hacia la izquierda.
d) Reducción de la temperatura. Como se trata de una reacción
exotérmica, una disminución de la temperatura desplazará
el equilibrio en el sentido de compensar ese enfriamiento
produciendo más cantidad de calor. Por tanto, el equilibrio se
desplazará hacia la derecha.
e) Añadir un gas inerte como He. Al añadir un gas inerte, como
por ejemplo el helio, a una mezcla gaseosa en equilibrio
...