ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TEJIDO MUSCULAR Y ADIPOSO

Metzli Cassandra Serrano GarcíaApuntes25 de Octubre de 2022

508 Palabras (3 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 3

BIOLOGÍA GENERAL

TEJIDO MUSCULAR Y ADIPOSO

Práctica No. 5

INTRODUCCIÓN

Este tejido constituye lo que vulgarmente llamamos carne. Lo encontramos también en las paredes de los órganos internos como el corazón el estómago, los intestinos, etc. Si observamos uno de nuestros miembros al ejecutar algún movimiento, notaremos que en el músculo cambia de forma, es decir se acorta y luego recobra su tamaño normal. Esto se debe a que sus células tienen la propiedad de contraerse rápidamente; son contráctiles y reciben el nombre de células musculares. Las células musculares son alargadas y se llaman fibras.

Si observamos al microscopio fibras musculares notaremos que las hay de dos clases: lisas y estriadas.

EQUIPO

-Microscopio compuesto

MATERIAL

-Preparaciones permanentes de tejido muscular

-Pernil de pollo

-Porta objeto

-Cubreobjetos

MÉTODO

  1. Examinar al microscopio una preparación de músculos lisos.
  2. Realizar un corte fino de musculo de pollo
  3. Teñir con azul de metileno por 15 minutos
  4. Lavar el exceso y observar con el objetivo de 4, 10, 40 y 100X.

Observar las células fusiformes, ensamblándose una con otra y sus núcleos situados en el centro. Estas células carecen de Sarcolema.

2. Examinar al microscopio una preparación de músculo estriado observar las largas fibras cilíndricas que muestran bandas alternantes, transversales, claras y oscuras.

Cada una de ellas está envuelta en una vaina membranosa, el sarcolema, que se ve mejor cuando las células han sido aplastadas.

De hecho, la célula se compone de una serie de miofibrillas longitudinales entre las cuales está el sarcolema citoplásmico.

CUESTIONARIO

  1. ¿Cuál es la función de los tejidos epiteliales?
  2. ¿Qué tipo de tejido epitelial tiene nuestra piel?
  3. ¿Qué son las miofibrillas?
  4. ¿Qué es el sarcolema?
  5. ¿Qué tipo de células musculares poseen los músculos de contracción rápida (bíceps, tríceps, deltoides, etc...)
  6. ¿Qué tipo de células musculares tienen el corazón y el diafragma?

TEJIDO ADIPOSO PRÁCTICA (Grasa pollo, manteca) FUNDAMENTO TEÓRICO:

Tejido: Asociación  de células diferenciadas de un ser orgánico que tienen la

misma estructura y análoga función Observar las células de contorno poligonal. Nótense los vasos capilares entre los adipocitos. Recordar las características del tejido adiposo (Revisar las características del tejido adiposo). Es un tejido conectivo formado por un tipo de células llamadas adipocitos, cuyo interior se encuentra ocupado por una gran vacuola que contiene grasa o aceite, lo que obliga a que el citoplasma y el núcleo celular se desplacen a la periferia. Este tejido, como el conectivo básico, posee abundantes vasos sanguíneos, estando las células incluidas en una red de fibras muy finas constituidas por colágeno.

EQUIPO

-Microscopio compuesto

MATERIAL

Grasa animal (grasa de polllo) Bisturí o escalpelo

Porta y cubreobjetos (desengrasados con alcohol) Sudán III (o Sudán IV)

Parrilla de tinción

PROCEDIMIENTO:

  1. Con ayuda de un bisturí, cortar una finísima capa de grasa (o mejor untar y extender como si fuera mantequilla), colocarla en una cubeta de tinción y cubrirla con unas gotas de formol.

Dejar actuar 4 minutos.

  1. Lavar la muestra con agua y cubrirla con unas gotas de Sudán III o Sudan IV. Dejar actuar unos 5 minutos.
  2. Volver a lavar la muestra con agua, echarla en un portaobjetos, cubrirla con un cubreobjetos y observar al microscopio.

Cuestionario

  1. ¿Qué es un adipocito?
  2. ¿Por qué hay que teñir con Sudán III?
  3. ¿Para qué sirve el formol?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com