TIPOS DE ARCOS
tuzotavo10 de Junio de 2014
724 Palabras (3 Páginas)381 Visitas
Tipos de arcos
Dependiendo de la forma geométrica del intradós en el frente del arco, existe una numerosa cantidad de denominaciones de arcos. Cada estilo arquitectónico se ha caracterizado por un tipo propio de arco, cada época o cultura. Incluso por cada arquitecto. Cabe la posibilidad de que el primer arco fuese el arco de medio punto (semicircunferencia), y a partir de él se fuesen configurando los demás. Por ejemplo, aquellos arcos en los que la clave se encuentre por encima del arco de medio punto se denominan apuntados. Mientras en los que la clave se encuentre por debajo se denominan rebajados. Debido a la funcionalidad del arco a veces existen otras posibles clasificiaciones, arcos estructurales con capacidad tectónica en la edificación (como son los arcos botantes, los arcos ciegos), monumentales (como los arcos de triunfo), etc.
Existen diversos tipos de arcos dependiendo de algunas características como el intradós, la funcionalidad del mismo, etc.
Tipos de arcos según la forma del intradós
Arcos según la forma del intradós:
Arcos circulares de un solo centro
• Arco de medio punto, redondo o formarete: El centro de la circunferencia está a la altura de las impostas, por lo tanto su flecha es igual a la mitad de su luz.
Arcos circulares de más de un centro
• Arco carpanel o apainelado: Con dos centros en la línea de las impostas y otro por debajo de ella.
• Arco rampante, por tranquil o arco cojo: Es el que tiene sus salmeres a distinta altura.
Arcos no circulares de dos centros
• Arco apuntado: Las dos curvas forman ángulo en la clave. Según donde esté situado el centro, se llaman:
o De todo punto cuando sus centros están en los arranques, en la línea de las impostas.
o De tercio punto cuando, dividida su luz en tres partes, los centros se encuentran en los extremos del tercio central.
o De cuarto punto, cu
o ando, dividida la luz en cuatro, los centros están en los extremos de los 2 cuartos
Arcos no circulares de tres centros
• Arco túmido (Tumidus –a –um = hinchado). Es el arco de herradura apuntado. También se le llama arco árabe.
Arco lobulado
Importado de Oriente a mediados del siglo X (los árabes también se inspiraron en la arquitectura oriental). Este arco se abre sobre un arco apuntado, los lóbulos son de herradura e impares, para que uno corresponda a la clave y puede presentar desde tres a siete lóbulos. En el mundo de la simbología se dice que es la representación simbólica del mundo del que nacen otros mundos o del cielo del que surgen otros cielos.
arco trilobulado.
Otros tipos de arcos
Arco con intradós horizontal o casi horizontal, con poca o ninguna convexidad. Las dovelas se disponen radialmente en forma de cuña. Ver dibujo en la galería, más abajo.
Arco arbotante o botarete
Arco rampante cuyo extremo inferior carga sobre un contrafuerte o botarel, mientras que el superior absorbe el empuje de otro arco o de una bóveda. Es un arco exclusivo de la arquitectura gótica que se utilizó en motivos estéticos, cuando se pretende mantener una imagen de arquitectura adintelada, como sucede por ejemplo en el periodo neoclásico.
Arco fajón o perpiaño
Arco embebido en la bóveda de una nave y resaltado por su interior que sirve para reforzarla. Voltea entre las columnas laterales marcando la subdivisión del cañón en tramos.
Arco formero
Cada uno de los arcos que soportan una bóveda vaída. También se da este nombre a los arcos sobre los que apoya una bóveda de arista o de crucería. En particular se usa esta denominación para referirse a uno de los casos anteriores cuando el arco es paralelo al eje de la nave por su pertenencia a alguno de sus tramos.
Arco toral
Cada
...