Tecnicas De Investigacion
edcarlosamae7 de Abril de 2014
785 Palabras (4 Páginas)229 Visitas
1.2 Se definirán los términos: investigación científica, proyecto de investigación, técnicas de investigación.
Investigación científica: La investigación científica se encarga de producir conocimiento; entonces se habla de que el conocimiento científico se caracteriza por ser:
-Sistemático: significa que no puedo arbitrariamente eliminar pasos, sino que rigurosamente debo seguirlos.
-Metódico implica que se debe elegir un camino (una encuesta, una entrevista o una observación).
-Racional / reflexivo: implica una reflexión por parte del investigador y tiene que ver con una ruptura con el sentido común. Hay que alejarse de la realidad construida por uno mismo, alejarse de las nociones, del saber inmediato. Esto permite llegar a al objetividad.
-Crítico / subversivo: se refiere a que intenta producir conocimiento, hay que tener en cuenta que para el concomimiento crítico puede jugar en contra. [1]
Proyecto de investigación: El proyecto es un documento que específica qué es lo que el investigador se propone estudiar y cómo tiene planificada la realización del estudio, por lo que siempre debe elaborarse antes de iniciar la investigación
Más precisamente es el documento que contiene, con el máximo posible de detalle, precisión y claridad pertinente el plan de investigación científica. Incluye sus aspectos y pasos fundamentales, colocados en tiempo y espacio.
Por lo que se puede afirmar, que el Proyecto de Investigación, constituye el documento base del investigador, cuyas especificaciones le permiten orientarse al ejecutar el trabajo. El contenido debe ser lo suficientemente detallado y completo para que cualquier persona pueda realizar el estudio con resultados semejantes, o evaluar su calidad, su validez y su confiabilidad. Cualquier duda o incoherencia que se encuentre en lo descrito debe someterse a un mayor análisis. [2]
Técnicas de investigación: Son procedimientos metodológicos y sistemáticos que se encargan de operativizar e implementar los métodos de Investigación y que tienen la facilidad de recoger información de manera inmediata, las técnicas son también una invención del hombre y como tal existen tantas técnicas como problemas susceptibles de ser investigados.
Las Técnicas tienen ventajas y desventajas al mismo tiempo, y ninguna de ellos puede garantizar y sentirse más importante que otros, ya que todo depende del Nivel del problema que se investiga y al mismo tiempo de la capacidad del investigador para utilizarlas en el momento más oportuno. Esto significa entonces que las técnicas son múltiples y variables que actúan para poder recoger información de manera inmediata.[3]
1.3 IMPORTANCIA DEL APRENDIZAJE DE LAS TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
El desarrollo de nuevas técnicas de investigación, han hecho posible que se disminuyen diversos impactos ambientales que se vienen presentando en la actualidad, tanto así que las Empresas donde su materia prima son los recursos naturales, invierten en el medio ambiente para compensar con un porcentaje el daño causado, esto se denomina gestión ambiental empresarial.
Ahora bien, la investigación se realiza en una serie de etapas que conllevan a lo que se desea conocer; entre ellas se puede destacar formular y delimitar un problema, revisar literatura relacionada, establecer un marco teórico, identificar variables de investigación, formular hipótesis, especificar población, seleccionar muestras, recuperar datos, organizar datos para el análisis, análisis de datos, interpretación de resultados y comunicar observaciones. [4]
Entonces la importancia del aprendizaje de técnicas de investigación, se vislumbra dentro de la Ingeniería Ambiental cuando se relaciona la problemática existente, que es sin lugar a duda un problema mundial, es así como,
...