Tecnosfera Y El Ambiente
anwge28 de Octubre de 2014
592 Palabras (3 Páginas)2.990 Visitas
INTRODUCCIÓN
De esta manera presentamos nuestro trabajo asignado por la maestra. Hablaremos sobre la tecnosfera y el ambiente, sus tecnologías y su impacto ambiental.
Esperamos satisfactoriamente obtener el logro del objetivo asignado por la maestra.
Gracias.
QUE ES LA TECNÓSFERA
Es una capa artificial de la geósfera que está formada por todos los productos obtenidos a partir de las actividades humanas. Esta capa ha sido creada a partir de materiales las otras capas, como por ejemplo, rocas y minerales que se extraen de la litósfera utilizados en las grandes construcciones.
LA TECNÓSFERA
Así como existen capas naturales en la tierra, el hombre ha creado una capa artificial al transformar y adaptar los recursos que le ofrece la naturaleza.
Esta capa es la que se denomina tecnósfera. Para crearla el hombre ha aplicado la tecnología por medio de instrumentos, aparatos y maquinas; con ello ha logrado satisfacer las necesidades humanas. Aunque actualmente el desarrollo de un país es medido por su tecnología y a través de ella, el ser humano ha resuelto sus problemas y necesidades en las diferentes áreas: salud, suministro de energía, transporte, alimentación, etc.; han surgido nuevos problemas: deterioro ambiental y escases de recursos.
Hoy, el desafío tecnológico consiste en la preservación del ambiente a través del reciclaje del papel, vidrio, usos de fertilizante orgánicos, en lugar de químicos, uso gas como combustible para automóviles, entre otros.
El desarrollo tecnológico ofrece ventajas, pero también grande desventajas.
Entre las ventajas tenemos: fuentes de trabajo, desarrollo de la economía del país; y entre las desventajas tenemos: el peligro de accidentes laborales.
Para evitar los daños causados por la tecnología podemos sugerir soluciones como las siguientes:
Fabricación de máquina que utilicen fuentes de energía alternativa.
Aplicación de tecnología para aumentar la reproducción de especies en peligro extinción.
LA TECNOLOGÍA Y LA TECNÓSFERA
Se conoce como tecnología a todo el conjunto de conocimientos y medios técnicos concebidos por el ser humano para elaborar instrumentos y herramientas, así como para desarrollar procesos.
La tecnología ha contribuido al desarrollo de las sociedades, ya que se aplica a muchos ámbitos de la producción como la agricultura, la industria, la educación, la construcción, la explotación de los recursos naturales para la obtención de energía, y hasta la explotación especial, entre otros usos.
De allí se deriva el nombre tecnósfera, ya que todas las invenciones creadas por el hombre a partir de materiales de las otras geósferas tienen aplicaciones tecnológicas.
LA TECNÓSFERA Y EL IMPACTO AMBIENTAL
Para desarrollar la tecnósfera, se realiza la explotación de los recursos naturales renovables y no renovables que forman parte de las otras geósferas. Muchas veces, esa explotación trae como consecuencias un impacto ambiental, que es el efecto de la modificación de los hábitats naturales. Esto ocurre a causa de la mala utilización de los recursos naturales y de conductas no acordes con la conservación del ambiente.
Por esta razón, el aprovechamiento de los recursos naturales debe hacerse de manera controlada y sustentable,
...