ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema: ¿Qué aprendiste de la actividad?

Jacqueline1197Tarea25 de Mayo de 2017

760 Palabras (4 Páginas)620 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

                                                       CICLO CONTABLE

                   TRABAJO AUTÓNOMO REFLEXIVO

                              Elmer Taipe Bautista

                 

                                    1611251


                 TRABAJO AUTÓNOMO REFLEXIVO

                                Ficha de Preguntas

  1. ¿Qué aprendiste de la actividad?

Aprendí que  el uso de los libros contables usados por los comerciantes es de forma obligatoria y  utilizan estos libros para registrar sus acciones mercantiles que van realizando en su carrera. El cómo llevar  la contabilidad en el día a día en una empresa. Reconocer el Libro Diario, Libro Mayor o Libro de Inventarios y Balances.

  1. ¿Cómo puedes mejorar el trabajo realizado?

Podría mejorarlo si hubieran talleres de repaso sobre estos temas en específico en la universidad ya que hay detalles un poco tediosos y difíciles de entender. Para poder despejar las dudad y hacer bien el trabajo sin cometer errores que pueden terminar siendo graves ya que debemos adquirir a gran escala principios y reglas de conducta anexos a la actividad contable.

  1. ¿Cuáles de las ideas de la actividad me parecieron más importantes?

A mi parecer los puntos más importantes fueron : El desarrollo de Libros Principales y formulación de los Estados Financieros.

  1. ¿Qué estrategia personal facilitó mi aprendizaje?

Lo que facilito mi aprendizaje fue el hecho de tener familiares cercanos de confianza que ejercen la contabilidad como profesión y me fueron de gran ayuda para esta tarea junto con los conocimientos aprendidos en clase.

  1. ¿Cómo me siento acerca de mi desempeño?

 Me siento conforme con mi esfuerzo plasmado en este trabajo debido a que no es un tema o trabajo que se realice en un solo día o par de horas si no se necesita mayor dedicación tiempo y esfuerzo para entregarlo  de la mejor manera posible.

  1. ¿Qué sugerencia recomiendas para la mejora de la actividad?

Que es de vital importancia que el contador en la dimensión del desarrollo teórico-práctico de su profesión adquiera a gran escala principios, valores y reglas de conducta anexos a la actividad contable, mostrándose como un individuo capaz de aportar por medio de sus comportamientos, enseñanzas y albores de crecimiento a la par con la profesión; De esta manera se generara un claro respeto por la contaduría. Tener más horas teórico-práctico para nuestro futuro profesional.

  1. ¿Cuáles fueron mis aciertos y mis errores en el desarrollo de la actividad?

Acerté en el correcto desarrollo de los Libros contables, seguramente en las notas de los estados financieros habré cometido un error ya que no tengo mucha habilidad en ese punto.

  1. ¿Qué dificultad tuve al desarrollar la actividad? ¿Por qué?

En alguna que otra parte si, en especial la deducción de renta de quinta categoría que no sé cómo desarrollarla.

  1. ¿Cómo resolví la dificultad que tuve al realizar la actividad?

La resolvi preguntando a un compañero sobre como desarrollarla o como especificarla  e incluirla en los registros.

  1. ¿Por qué es importante lo aprendido en la actividad?

Es importante porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá mayor productividad y aprovechamiento de su patrimonio. Por otra parte, los servicios aportados por la contabilidad son imprescindibles para obtener información de carácter legal. Y La contabilidad no sólo permite conocer el pasado y el presente de una empresa, sino el futuro, lo que viene a ser lo más interesante.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (102 Kb) docx (16 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com