Temario Derecho Mercantil
bowser_snake777 de Julio de 2013
499 Palabras (2 Páginas)611 Visitas
Programas de Estudio Modalidad Escolarizada
Nombre de la asignatura (1)
Derecho Mercantil
Ciclo, área o módulo (2) Clave de la asignatura (3)
DE04
Objetivo(s) general(es) de la asignatura (4)
El alumno explicará los actos, sujetos, instituciones y normas destinadas a regular la actividad de la producción o de la intermediación en el cambio de bienes o servicios.
El alumno identificará el régimen de los sujetos que intervienen directa o indirectamente en las activi-dades mercantiles.
Temas y subtemas (5)
1. CONCEPTOS GENERALES
1.1 Importancia y trascendencia del derecho
1.2 Moral y derecho
1.3 Significaciones de la palabra derecho
1.4 Proceso legislativo
1.5 Nacimiento del derecho mercantil como rama particular del derecho civil
1.6 Autonomía del derecho mercantil
2. GENERALIDADES DEL DERECHO MERCANTIL
2.1 Concepto e importancia de su estudio
2.2 Fuentes del Derecho Mercantil
2.3 Sistemas adoptados por el Derecho Mercantil Contemporáneo
2.4 La unificación internacional y manifestaciones
3. EL COMERCIANTE Y EL COMERCIO
3.1 Acto de comercio. Concepto y clasificación
3.2 Concepto y clases de comerciantes
3.3 Auxiliares del comercio y del comerciante
3.4 Deberes del comerciante y limitaciones al ejercicio del comercio
3.5 La empresa y sus elementos
3.5.1 Concepto y naturaleza jurídica de la empresa
3.5.2 Elementos personales, materiales e incorpóreos
3.5.3 Propiedad industrial
4. SOCIEDADES MERCANTILES
4.1 Concepto y clasificación
4.2 Personalidad de las sociedades y consecuencias de la personalidad
4.3 Constitución, administración y vigilancia de las sociedades mercantiles
4.4 Las sociedades mercantiles de hecho, las irregulares y las de objeto ilícito
4.5 Las reservas legales
4.6 Utilidades repartibles
4.7 Disolución y liquidación de la sociedad mercantil
4.8 Fusión y transformación de las sociedades mercantiles
4.9 Consolidación y escisión de las sociedades mercantiles
4.10 Las sociedades extranjeras
4.11 Sociedad Anónima
4.12 Sociedad de Responsabilidad Limitada
4.13 Sociedad Cooperativa
4.14 Franquicias, mediación y corretaje
4.15 Agrupaciones de sociedades (Corporativo-Holding)
5. TÍTULOS DE CRÉDITO
5.1 Concepto y clases
5.2 Características de los títulos de crédito
5.3 Letra de cambio
5.4 El pagaré
5.5 El cheque
5.6 Otros títulos de crédito
6. OPERACIONES DE CRÉDITO Y CONTRATO MERCANTILES
6.1 La apertura de crédito
6.2 La cuenta corriente
6.3 El depósito
6.4 El contrato de descuento
6.5 Los créditos de habilitación o avío y los refaccionarios
6.6 Los créditos agropecuarios y las sociedades de producción rural
6.7 Contrato de suministro
6.8 Los créditos hipotecarios
6.9 La carta de crédito
6.10 El préstamo mercantil
6.11 La compraventa mercantil y sus modalidades
6.12 El contrato de comisión mercantil
6.13 El contrato de transporte
6.14 La asociación en participación
6.15 El arrendamiento financiero
6.16 El contrato de seguro
6.17 El contrato de fianza
6.18 El fideicomiso
6.19 El factoraje
6.20 El mutuo
7. QUIEBRA Y SUSPENSIÓN DE PAGOS
7.1 La quiebra
7.1.1 Concepto
7.1.2 Presupuesto de la quiebra
7.1.3 Clases de quiebra
7.1.4 Efectos de la quiebra
7.2 Suspensión de pagos
7.2.1 Concepto
7.2.2 Presupuesto de la suspensión
...