Tendencias de las tecnologías educativas.
Adama Alusru Xofalap NoelEnsayo18 de Mayo de 2016
836 Palabras (4 Páginas)395 Visitas
Tendencias de las tecnologías educativas;
¿Qué sigue a partir del hoy que tenemos?
Para iniciar con el tema ahí que echar a volar un poco la imaginación, responder internamente la pregunta ¿Qué sigue a partir del hoy que tenemos? Sin duda alguna se pueden venir a la mente imágenes talvez sorprendentes, como de ciencia ficción, alienes, ovnis, terror, espacio sideral, etc. Etc. Pero ahora con esa pregunta relaciona dos palabras clave de este apartado tendencia y tecnología educativa, ahora ¡bien! ¿Qué es lo que vino a tu mente?[pic 1]
Talvez estas palabras te suenan familiares, pues sin dunda vivimos inmersas en ellas, en todas partes a todas horas, si bien sabes el “educar” está en todas partes, pues ya que es un proceso inacabado que se lleva a lo largo de toda la vida. Y tecnología del mismo modo vivimos rodeada de ella, los autos, las maquinas, la radio, la TV, los celulares, las computadoras, etc.
Pero siendo realistas ¿Qué tecnologías verdaderamente educan? Talvez podemos decir que aquellas que están en las escuelas y que usan los maestros, tal vez si, mas no hay que dejarle todo el cargo a las escuelas o maestros, ahí que poner de nuestra parte. Por tal motivo te muestro definición de tecnología educativa.
"La Tecnología Educativa es una forma sistemática de diseñar, desarrollar y evaluar el proceso total de enseñanza-aprendizaje, en términos de objetivos específicos, basada en las investigaciones sobre el mecanismo del aprendizaje y la comunicación que, aplicando una coordinación de recursos humanos, metodológicos, instrumentales y ambientales, conduzca a una educación eficaz" (INCIE, 1976). En síntesis tecnología educativa son aquellas herramientas que facilitan la transmisión de conocimientos o ayudan al alumno a construir su propio aprendizaje. Ejemplos; plataformas educativas, bibliotecas virtuales, pantallas interactivas en la escuelas, páginas web.
Ahora la otra palabra clave “tendencia” la Socióloga de la Moda argentina, Susana Saulquin utiliza esta expresión “Dado un conjunto de datos, recogidos durante un determinado período de tiempo, se llama tendencia a un tipo de evolución que se destaca por una línea que ajusta y da sentido a dicho conjunto”.
Si juntamos las palabras clave de este apartado “tendencias de las tecnologías educativas” podemos llegar a la conclusión que son aquellas herramientas del sistema de enseñanza-aprendizaje que han ido evolucionando, adaptándose a las nuevas generaciones.
Te mencionare cuatro tendencias tecnológicas educacionales que se esperan a partir del hoy que tenemos:[pic 2]
Realidad virtual. La realidad virtual se podría definir como un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad, que de hecho no son más que ilusiones ya que se trata de una realidad perceptiva sin ningún soporte físico y que únicamente se da en el interior de los ordenadores. Permite capturar la voluntad implícita del usuario en sus movimientos naturales proyectándolos en el mundo virtual que estamos generando, proyectando en el mundo virtual movimientos reales.
MOOC. Es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y prácticamente no tiene límite de participantes. Un curso en línea abierta masiva (MOOC) es un curso en línea destinado a la participación ilimitada y acceso abierto a través de la web. Además de los materiales de un curso tradicional, como son los vídeos, lecturas y cuestionarios, los MOOC proporcionan forums de usuarios interactivos que ayudan a construir una comunidad para los estudiantes, profesores y los teaching assistants.
...