ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría humanista. Cuestionario y aplicación de caso

usagimephistoApuntes26 de Diciembre de 2016

698 Palabras (3 Páginas)1.473 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2][pic 3]

Nombre: [pic 4]

Olivia Pérez Vidal

Profesor:

Isela Hernández Góngora

Asignatura:

Teorías del trabajo social.

Tema:

Teoría humanista

Unidad 2 Actividad 9

Cuestionario y aplicación de caso

Villahermosa, tabasco 06 de diciembre de 2016

1.- ¿Qué hace diferente al humanismo a comparación de las teorías previamente vistas?

Lo hace diferente de las demás teorías que el humanismo se relaciona con las concepciones filosóficas que colocan al ser humano como centro de su interés, es decir se enfoca en los conocimientos relevantes sobre el ser humano se obtiene centrándose en los fenómenos puramente humanos tales como el amor, la creatividad o la angustia. 

2.- ¿Qué es la tendencia a la realización?

Es el Impulso biológico que caracteriza a todos los organismos (plantas, animales, humanos), en donde los individuos somos los únicos capaces de autorrealizarnos. Los sujetos que son capaces de autodirigirse son los que toman decisiones por sí mismos, a partir de lo que desean ser y serán, solo así se llega a ser pleno y consciente del contexto en el que vivimos y en consecuencia actuar en él.

3.- ¿Cómo se alcanza la autorrealización según los teóricos humanistas?

La primera prioridad, en cuanto a la satisfacción de las necesidades, está dada por las necesidades fisiológicas, Las necesidades de seguridad, Necesidades de amor y de pertenencia. Necesidad de estima que estas son aquellas que se encuentran asociadas a la constitución psicológica de las personas.

4.- ¿Cómo es el abordaje del Trabajo Social según los teóricos humanistas?

El trabajo social entendido como disciplina o profesión dentro del concepto del humanismo implica atender la complejidad del entramado social, de la situación del individuo dentro de su núcleo social y el dimensionamiento de las características que lo incluyen en dicho núcleo

5.- ¿Qué es la acción “centrada en el cliente”?

Es permitir que el paciente o en este caso cliente, tenga el control de su propia terapia. Originalmente esto se llamaba terapia no directiva, porque se creía que el terapeuta debe mantenerse alejado de tratar de ayudar activamente al cliente. En cambio, el terapeuta debe ser un comprensivo ayudante que escucha.

5-¿Qué parte de gusta más de la teoría humanista y por qué?

Me gusta porque toma en cuenta la conciencia, la ética, la individualidad y los valores espirituales del hombre y concibe al hombre como un ser creativo, libre y consciente.

Aplicación de caso

La situación que más recuerdo es cuando ayude a mi hija mayor a curar a su perico, recuerdo que hace 5 años ella tenía un perico el cual llego solo a la casa y estaba lastimado de su alita pero lo llevamos a curar y sano, después de meses un día él se enfermó de diarrea y ayude a mi hija a llevarlo al veterinario y dar vueltas por muchas clínicas para intentar salvarlo, ella se despertaba a las horas que le tocaba el medicamento al animal para dárselo, hasta que después de 3 días de cuidado en la madrugada el animalito falleció en los brazos de mi hija, y eso me partió el alma porque no sabía que hacer por ella, así que lo mejor que pude hacer es abrazarla y decirle que el ya no sufriría y así es como dejo de llorar.

Conflicto: con respecto a la teoría humanista está totalmente apegado al caso de mi vivencia, ya que uno de los grandes conflictos es el emocional en este caso, el actuar impulsivamente para salvar la vida de la criatura he intentar que mi hija no sufra, pero de esta manera también nos toca actuar humanista mente  para intentar no provocar dolor a una criatura indefensa.

Resolución: en este caso la resolución del problema fue que el Ave murió pero lo mejor aquí basado en la torería humanista es haber actuado racionalmente, para hacer todo lo humanamente posible para disminuir el dolor físico, emocional y social de mi hija.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (240 Kb) docx (121 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com