ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoria Creacionista De La Tierra

AmeliaR19 de Noviembre de 2012

775 Palabras (4 Páginas)955 Visitas

Página 1 de 4

Teoría creacionista de la tierra

Después del Big Bang, la Tierra era un planeta plagado de volcanes y sin una atmósfera tal y como la conocemos hoy en día.

Según estudios científicos en aquel entonces hacía mucho más calor que ahora y el CO2 era el gas predominante alrededor de la Tierra. Eso hacía que la mayoría de los animales y las plantas que conocemos hoy en día no pudiesen existir dado que éstos necesitan O2 para respirar. Así que los primeros pobladores terrestres fueron bacterias anaerobias que con el paso del tiempo mutaron hacia bacterias capaces de realizar la fotosíntesis (a partir de CO2 y agua, con la ayuda de la energía lumínica, se produce glucosa y O2). Parece que, poco a poco, al empezar a incrementarse las bacterias fotosintetizadoras la atmósfera terrestre empezó a cambiar y a acumular O2 en ella.

Con el paso de los siglos empezaron a aparecer los vegetales y animales que conocemos hoy en día.

Vida en la Tierra

La existencia de vida, y concretamente la vida terrestre, puede definirse con más especificidad indicando, entre otras cosas, que los seres vivos son sistemas químicos cuyo fundamento son cadenas de átomos de carbono ricas en hidrógeno que se distribuyen en compartimientos llenos de disoluciones acuosas y separados por membranas funcionalmente asimétricas cuya zona interior es hidrófoba; esos compartimentos constituyen células o forman parte de ellas, las cuales se originan por división de células anteriores, y se permite así el crecimiento y también la reproducción de los individuos. Los sistemas vivos no forman un sistema continuo, cerrado y hermético, sino una multitud de sistemas discretos, que llamamos organismos.

condiciones ambientales en las cuales se supone que aparecio la vida

Por: juanmiguel120 | Publicado: 16/11/2010 02:18 |

1. diga como fue la formacion de la tierra

despues de formado el sol quedaron restos de polvo y gas cosmico que fueron atrapados en el campo gravitatorio de el sol, formando un disco, y dentro de el se formaron otros centros de condensacion que dieron lugar a los planetas, entre ellos la tierra.

2. diga como fue la formacion de la atmofera primitiva y como es la actual compàra

la atmofera actual contiene aproximadamente 21% de oxigeno 78%de nitrogeno y 1% de dioxido de carbono y pequeñas cantidades de gases raros como el helio y el neon, pero las evidencias disponibles indican que la atmofera primitiva era muy diferente contenia mucho mas hidrogeno siendo una atmofera reductora en ves de oxidantes en consecuencia habia muy poco nitrogeno libre y poco CO2. El oxigeno nitrogeno y carbbono estaban combinados con hidrogeno, formando sobre todo agua (H2O) amoniaco (NH3) y metano (CH4). recuerdece que el metano es un hidrocarburo sencillo, de modo que la atmofera terrestre contenia grandes cantidades de este compuesto organico mucho antes que existiera algun ser vivo. este tipo de atmofera se encuentra hoy en Jupiter y Saturno.

3. la sintesis de los primeros compuestos organicos

Una solucion liquida o en estado de vapor, de metano, amoniaco, hidrogeno y agua es estable en las condiciones de presion y temperatura supuesta para la tmofera primitiva, para que estan sustancias reaccionen entre si y produscan moleculas de aminoacido y bases organicas impresindible para los procesos vitales era necesario un aporte de energia que segun oparin, podia provenir de la radiacion solar descargas electricas y calor. Otras fuentes de energia, como la radiacion cosmica o de las sustancias radioactivas presentes en la corteza terrestre, o las explosiones volcanicas, no aparece probable que hallan desempeñado un papel importante en la sintesis

4. Brebe reseña historica y sus experimentos

Alejandro Oparin: (1894-1980) fue un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com