Terapia ocupacional Que es?
Guiroand CalcerTarea1 de Mayo de 2016
437 Palabras (2 Páginas)160 Visitas
Terapia ocupacional
Que es?
Una profesión socio-sanitaria que a través de la valoración de las capacidades y problemas físicos, psíquicos, sensoriales y sociales del individuo pretende, con un adecuado tratamiento, capacitarle para alcanzar el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad.
CENTRO OCUPACIONAL
Se trata de un lugar donde se ayuda a las personas con discapacidad, a potenciar sus habilidades y capacidades, tanto de autocuidado como de participación social, para que puedan desarrollarse como personas y para que aprendan un oficio, todo ello en forma terapéutica.
ÁREAS Y TALLERES:
Área ocupacional: realización de actividades laborales terapéuticas y adaptadas para mejorar las capacidades y habilidades de los usuarios, buscando un aprendizaje significativo que ayude en su proceso de integración laboral.
-Actividades:
1.-industriales: reciclado, manipulado, montajes, envasados, fabricación de utensilios de oficina y escolar, etc.
2.-artes graficas: imprenta, serigrafía, termo grabados, etc.
3.-servicios municipales y ambientales: jardinería, limpieza, trabajos forestales, mantenimiento, agricultura, instalaciones de agua, gas y electricidad, carpintería, etc.
4.-otros servicios: lavandería, mensajería, mecánica administrativa, etc.
Área de ajuste social y personal: realización de actividades terapéuticas para lograr una adquisición de hábitos que permitan la mayoría autonomía personal y social posibles .
-Actividades:
1.básicas de la vida diaria: orientadas hacia el cuidado del cuerpo ( baño, higiene en el inodoro, vestido, alimentación, movilidad funcional, actividad sexual, descanso.
2.-instrumentales de la vida diaria: orientadas a la interacción con el medio para vivir de manera independiente ( cuidado de otros y mascotas, uso de sistemas de comunicación, manejo de temas financieros, cuidado de la salud, mantenimiento del hogar y limpieza, preparación de la comida, procedimientos de seguridad, compras.
3.-prelaborales y formación para el empleo: habilidades necesarias para obtener y mantener un puesto de trabajo, independientes de las habilidades técnicas específicas del puesto. ( fomento del interés y búsqueda activa de empleo, entrenamiento de un correcto desempeño del trabajo)
4.-participación social y ocio: actividades en la comunidad (eventos de la ciudad) y juegos, manualidades, etc.
Área de empleo: intervención para favorecer la integración laboral de los usuarios mediante proyectos de formación y formación especifica para el empleo, intermediación con empresas, empleo con apoyo, etc.
Área de ajuste psicosocial: intervención centrada en medidas habilitadoras o correctoras de las limitaciones, personales y sociales de los usuarios. Se trabajan conceptos psicológicos fundamentales, cuya mejora van a ayudar a una mejor autonomía ( bienestar emocional y desarrollo personal, autoestima, relaciones interpersonales, autoestima, control de ansiedad y estrés, resolución de conflictos, etc.)
Otras áreas:
- servicio de transporte y comedor
- informática y alfabetización digital
- psicomotricidad, actividad física, deporte y actividades acuáticas.
- Comunicación y logopedia.
- Refuerzo cognitivo
- Terapias alternativas: musicoterapia, risoterapia, arteterapia.
...