ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termografia Infrarroja

isain1205875 de Agosto de 2013

4.418 Palabras (18 Páginas)462 Visitas

Página 1 de 18

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE QUERÉTARO

Nombre del proyecto:

“ESTUDIO DE TERMOGRAFÍA INFRARROJA EN TABLEROS DE CONTROL DE MÁQUINAS INYECTORAS DE PLÁSTICO“

Empresa:

INDUSTRIAS CAMCA S.A. de C.V.

Memoria que como parte de los requisitos para obtener el título de:

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN

MANTENIMIENTO ÁREA INDUSTRIAL

Presenta:

SÁNCHEZ CASAS ISAÍN.

Asesor de la UTEQ Asesor de la Empresa

Ing. Alejandro Jamaica González. Ing. Ricardo Juárez Rueda.

Santiago de Querétaro, Qro. 9 de Diciembre del 2011

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo la finalidad de demostrar a través del estudio realizado en la empresa Industrias CAMCA S.A. de C.V. la importancia de que hoy en día el mantenimiento predictivo es una herramienta muy importante en el área industrial y también en el departamento de mantenimiento, nos permite anticiparnos a posibles fallas mecánicas y eléctricas, en esta investigación se utilizó una cámara infrarroja para realizar un estudio en la maquinaria mas crítica de la empresa y con mayor número de fallas de acuerdo a las bitácoras e historial de mantenimiento. El estudio consistió en verificar a través de la cámara infrarroja los puntos y elementos que representan un elevado valor de temperatura, por lo cual representa un punto crítico para que un elemento sufra un deterioro internamente o pueda provocar una avería en otro componente conectado a él. También tiene la finalidad de explicar el método de operación de la cámara infrarroja y explicar el método de operación de cada componente analizado, a su vez se establecerá un índice de relevancia, el cual nos permitirá saber la manera con la cual debemos de actuar contra los resultados obtenidos del análisis.

Abstract

This work aims to demonstrate the purpose of study through the company Industrias CAMCA SA de CV the importance of today's predictive maintenance is an important tool in the industrial area and also in the maintenance department, we can anticipate potential mechanical and electrical failures, this research was used an infrared camera to make a study of the most critical machine of the company with the largest number of faults according to the logs and maintenance history. The study was verified through infrared camera points and elements representing an increase of temperature, which represents a critical point for an item internally or cause malfunction of other components connected to it. It also aims to explain how work´s the cameras infrared camera and explain the method of operation of each component analyzed in turn will establish a relevance index which will tell us the way in which we must act against the results obtained from the analysis.

DEDICATORIAS

Primeramente a Dios, por darme el privilegio de la vida y por poner en mi camino a todas esas personas que me han ayudado crecer como persona humilde y con valores.

Principalmente a mis padres Mariano Sánchez Sánchez y María Casas Rosales por todo el amor y apoyo incondicional que me han brindado a lo largo de mi vida, así como todos los sacrificios que han realizado para darme ésta educación, preocuparse en mi bienestar. Pues, se han convertido en un pilar muy importante que me impulsa a seguir adelante y cumplir mis metas.

A mis hermanos Carlos Mariano y Susana Lizbeth Sánchez Casas por el cariño y apoyo de hermanos que he tenido por parte de ellos, los consejos que me han servido para crecer como persona y ser mejor cada día.

Para mi cuñada Irene Elizabeth Sánchez Lara, mis sobrinas Liz Angie y Dulce María Sánchez Sánchez que las quiero mucho y que les falta mucho por vivir, me gustaría ser algún día un buen ejemplo para ellas, cuando sean más grandes.

También a mis amigos Sergio Cruz Rodríguez, Jesús Pérez Magos, Carol Rivera Herrera, Adán Quetzalli Martínez, Maximino Pérez, Julio Cesar Casas Castro, Guillermo Olvera Torres, quienes me han acompañado los días más divertidos y tristes de mi vida, que me han ofrecido su amistad y siempre contaré con ellos en las buenas y en las malas.

A mi novia Jessica Claret Olvera Torres que siempre me ha cuidado y ha estado conmigo para apoyarme tanto en la escuela como en mi vida personal, siendo una mujer muy especial para mí.

AGRADECIMIENTOS

Principalmente a Dios por crearme y por darme la oportunidad de poder estudiar una carrera universitaria y experimentar cosas que la vida nos tiene preparadas.

A la Universidad Tecnológica de Querétaro por la oportunidad de desarrollarme durante dos años como estudiante y persona en sus instalaciones, adquiriendo muchos conocimientos y buenas experiencias.

Agradecer a todos mis maestros que han colaborado en mi formación como estudiante y que ahora es el momento de aplicar todo lo que ellos me han enseñado, me llevo un poco de cada maestro, agradeciéndoles su paciencia y dedicación que nos han brindado en el transcurso de estos años.

A la empresa Industrias CAMCA S.A. de C.V. por permitirme realizar mi estadía profesional en sus instalaciones, siempre apoyado por el área de mantenimiento del cual les estoy muy agradecido, por la enseñanza de nuevas técnicas para formarme como TSU.

También los Ingenieros Ramón Leónides (tutor), Alejandro Jamaica (asesor UTEQ) y Ricardo Juárez (asesor CAMCA), por haberme guiado en éste proyecto final, por su confianza y apoyo tanto en la empresa como en la UTEQ.

A toda mi familia quien siempre me ha apoyado y me da la fuerza de seguir adelante.

I N D I C E

Pág.

Portada………………………………………………………………………………. 1

Resumen……………………………………………………………………………. 2

Abstract……………………………………………………………………………… 3

Dedicatorias………………………………………………………………………… 4

Agradecimientos……………………………………………………………………. 6

Índice………………………………………………………………………………… 7

I. INTRODUCCION…………………..…………………………………... 8

II. ANTECEDENTES…………………………………..………………….. 9

III. JUSTIFICACIÓN………………………………………..………..…….. 14

IV. OBJETIVOS……………………………………………..……………… 15

V. ALCANCES……………………………………………………….......... 16

VI. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA……………………………………… 17

VII. PLAN DE ACTIVIDADES……………………………..………………. 21

VIII. RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS……………...……….….. 22

IX. DESARROLLO DEL PROYECTO…………………………….……… 23

X. RESULTADOS OBTENIDOS………………….……………………... 33

XI. ANALISIS DE RIESGOS…………………………………..………….. 34

XII. CONCLUSIONES…………………………………………..……….…. 35

XIII. RECOMENDACIONES………………………………………..……..... 36

XIV. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………..……... 37

I.- INTRODUCCIÓN

La UTEQ nace en el año de 1994 por medio de la colaboración educativa con Francia, importando de ellos el modelo educativo de TSU; el cual se basa en una estrecha relación escuela – empresa, muestra de ello es que el último cuatrimestre de estudios se realiza en una empresa a esto se le llama “proceso de estadía”.

El objetivo principal de la estadía es complementar la formación académica del alumno, además de integrarlo al ambiente laboral que tendrá en su vida profesional; siendo esto parte de los requisitos de la Institución para todo alumno que esté por egresar.

La duración de la estancia en la empresa es de cuatro meses y se realiza en el último cuatrimestre de la carrera, la finalidad de esta estancia es de contribuir a la formación del alumno y apoyar a la empresa en la realización de las actividades propias de la carrera en cuestión.

La empresa donde se llevó a cabo la estadía fue Industrias Camca S.A de C.V., que se dedica a realizar productos de inyección de plástico con la mejor tecnología, además de moldes, troquelados y herramentales para uso común. La finalidad de la estancia es adquirir conocimientos y experiencia en la industria, manejando la cámara infrarroja para el mantenimiento predictivo en tableros eléctricos de control de máquinas inyectoras y aplicar todas las técnicas del mantenimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com