ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipos de imágenes

nelson12Informe10 de Noviembre de 2011

816 Palabras (4 Páginas)613 Visitas

Página 1 de 4

esta era una vez un pajuo y se acabadojb bi7drvb ygivity ft6 ft

23-Una imagen (del latín imago. Singular "imagen"; plural "imágenes") es una representación visual que manifiesta la apariencia de un objeto real. El concepto mayoritario al respecto corresponde a la de la apariencia visual, por lo que el término suele entenderse como sinónimo de representación visual; sin embargo, también se aplica como extensión para otros tipos de percepción, como imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera. Las imágenes que la persona vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las representativas de un objeto mediante técnicas diferentes de diseño, pintura, fotografía, vídeo, entre otras.

24-La imagen real es aquella que se forma cuando tras pasar por el sistema óptico, los rayos de luz son convergentes. Esta imagen no la podemos percibir directamente con nuestro sentido de la vista, pero puede registrarse colocando una pantalla en el lugar donde convergen los rayos.

25-espejo virtual virtual, porque se ve como si estuviera dentro del espejo, no se puede formar sobre una pantalla pero puede ser vista cuando la enfocamos con los ojos.

26-Los espejos esféricos tienen la forma de la superficie que resulta cuando una esfera es cortada por un plano. Si la superficie reflectora está situada en la cara interior de la esfera se dice que el espejo es cóncavo. Si está situada en la cara exterior se denomina convexo.

27-El centro de curvatura (de cualquier cosa, incluso de una lente) es el punto equidistante de todos los puntos de la curva a la que te estés refiriendo, y la distancia de ese punto (centro) a cada punto de la curva es el radio.

28-El radio de curvatura es una magnitud que mide la curvatura de un objeto geométrico tal como una línea curva, una superficie o más en general una variedad diferenciable embebida en un espacio euclídeo.

29-vertice:

Un punto donde dos o más líneas se encuentran. Esquina

30-Eje Principal, es la recta que pasa por los centros de curvatura.

31-Eje Secundario, es la recta que pasa por el centro óptico.

32-Foco Principal, punto en donde pasan los rayos que son paralelos.

33-RAYOS NOTABLES :

a. Todo rayo que incide paralelo al eje

principal se refracta pasando por el foco.

b. Todo rayo que incide por el foco se

refracta paralelo al eje principal .

c. Todo rayo que pasa por el centro

óptico se refracta sin sufrir desviación

34-angulo de refracción es el formado por el rayo refractado y la normal.

35-Angulo límite: Un rayo de luz propagándose en un medio con índice de refracción incidiendo con un ángulo sobre una superficie sobre un medio de índice con puede reflejarse totalmente en el interior del medio de mayor índice de refracción. Este fenómeno se conoce como reflexión interna total o ángulo límite y se produce para ángulos de incidencia mayores que un valor crítico.

36-Reflexión interna total es el fenómeno que se produce cuando un rayo de luz, atravesando un medio de índice de refracción n2 menor que el índice de refracción n1 en el que éste se encuentra, se refracta de tal modo que no es capaz de atravesar la superficie entre ambos medios reflejándose completamente.

37-un prisma es un objeto capaz de refractar, reflejar y descomponer la luz en los colores del arco iris. Generalmente, estos objetos tienen la forma de un prisma triangular, de ahí su nombre. En geometría, un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y paralelos llamados bases y varios paralelogramos llamados caras laterales.

38-el espectro es toda la gama de radiaciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com