Trabajo De Lipidos
cleudys29 de Mayo de 2013
851 Palabras (4 Páginas)841 Visitas
1-Desde el punto de vista fisiológico y celular que ¿papel juegan los lípidos? explique su respuesta
Los lípidos son importantes desde el punto de vista fisiológico y celular ya que desempeñan grandes funciones:
Función de reserva energética: los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que las proteínas y los glúcidos solo producen 4,1 kilocalorías por gramo.
Función estructural: los fosfolípidos, los glucolipidos y el colesterol forman las bicapas lipídicas de las membranas celulares. Los triglicéridos del tejido adiposo recubren y proporcionan consistencia a los órganos y protegen mecánicamente estructuras.
Función reguladora, hormonal o de comunicación celular: las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las hormonas regulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolipidos actúan como receptores de membrana, los eicosanoides poseen un papel destacado en la comunicación celular, inflamación y respuesta inmune.
Función transportadora: el transporte de lípidos desde el intestino hasta su lugar de destino se realiza mediante su emulsión, gracias a los ácidos biliares y a las lipoproteínas.
Función biocatalizadora: en este papel, los lípidos favorecen o facilitan las reacciones químicas que se producen en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas
2- Explique por qué los lípidos son insolubles en agua
Los lípidos generalmente son insolubles en agua por el simple hecho de ser sustancia compuesta por moléculas no polares, las moléculas de agua son polares. La interacción entre moléculas polares y no polares (dipolo inducido-dipolo) es muy débil y por ese motivo no se solubilizan los lípidos en agua.
3- ¿Cuáles son las principales funciones de las proteínas?
Función estructural: muchas proteínas constituyen estructuras celulares y forman parte de los tejidos de sostén (óseo, cartilaginoso y conjuntivo) proporcionándoles elasticidad y resistencia.
Función enzimática: las reacciones metabólicas son llevadas a cabo por enzimas que son moléculas de naturaleza proteica.
4-Defina: enlace peptídico, hidrólisis. Aminoácidos, hidrofobico, hidrofilico, polipéptido, lípido simple, lípido compuesto.
El enlace peptidico es un enlace entre el grupo amino (–NH2) de un aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) de otro aminoácido. Los péptidos y las proteínas están formados por la unión de aminoácidos mediante enlaces peptidico. El enlace peptidico implica la pérdida de una molécula de agua y la formación de un enlace covalente CO-NH. Es, en realidad, un enlace amida sustituido.
Hidrólisis es una reacción química entre una molécula de aguay otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar parte de otra especie química. Esta reacción es importante por el gran número de contextos en los que el agua actúa como disolvente.
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las proteínas. Dos aminoácidos se combinan en una reacción de condensación que libera agua formando un enlace peptidico; estos dos "residuos" de aminoácido forman un dipéptido. Si se une un tercer aminoácido se forma un tripéptido y así, sucesivamente, para formar un polipéptido. Esta reacción tiene lugar de manera natural en los ribosomas.
Hidrofobico es una sustancia que no es micible en agua. Básicamente la hidrofobicidad ocurre cuando la molécula
...