ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo historia

rodrigo02061978Ensayo9 de Agosto de 2015

1.004 Palabras (5 Páginas)236 Visitas

Página 1 de 5


[pic 1]

HERENCIA ESPAÑOLA

EN

AMERICA

                                                                                                                                Nombre; Kevin Navarrete

                                                                                                                                Curso: 2 medio

                                                                                                                                Profesor: Mauricio gallardo  

                                                                                                                                Fecha: 05-05-2015

                     

                         Introducción

El tema que vamos a leer tiene algo de complejo como para entender, son los pueblos originarios tras la llegada de los españoles. Lo primero que debemos saber  es ¿que son los pueblos  indígenas? .Son distintos pueblos que están en formados en grupos como: mapuche, diagitas .chonos y como otros, pero  la verdadera pregunta es ¿cuáles fueron las consecuencias cuando llegaron los españoles? Pero hay que entender ¿quiénes son los españoles y que querían? .Los españoles llegaron américa para conseguir materias primas, para conseguirlo querían domar a los indígenas y dominar el territorio de estos pueblos.

LOS  ESPAÑOLES

Los españoles efectuaron una expedición a américa para a buscando materias primas y para conseguirlo se propusieron a dominar el territorio donde estaban los indignas

LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Los indígenas se reúnen en grupo o señoríos que eran: mapuches, chonos, diagitas, odas. Haymaras y como otros, estos dicen que eran ricos por la tierra y la naturaleza que los rodeaban, decían las cosas que estaban a su alrededor era hermoso antes qué llegaron los españoles y destruyeron todo.

 ESTRATEGIAS USADAS PARA DOMINAR LOS ESPAÑOLES

Las estrategias  para dominar a los indígenas se dividen en tres fases que son la guerra ofensiva, guerra defensiva y parlamentos.

 Guerra ofensiva: la querrá ofensiva comenzó en el año 1601 y término 1612 querían aplicar la nueva estragedia que consentía en avanzar lentamente asegurándose de dominar el territorio lentamente.

Guerra defensiva  comenzó en el año 1612 y termino 1625 el objetivo era someter a los indígenas a través de la persuasión y las tácticas no violentas una de ellas es por su consentimiento voluntario podría someter a la soberanía española y por libre voluntad podría recibir el bautismo.

Parlamentos: era la etapa final que consistía  en reuniones entre el gobierno, el gobernador máxima autoridad del reino, y los caciques de las distintas parcialidades mapuches y  esas reuniones platicaban la paz realizaban intercambios de prisioneros y convivencia entre ambos bandos.

CONSECUENCIAS

 Las consecuencias tras la llegada de los españoles que hubo son: muchas muertes hasta la actualidad podemos ver que las mesclas de razas es notoria en chile.

CONCLUSIÓN

Para finalizar podemos ver que paso en américa, las tragedias que susedieron en ese tiempo, las estrategia que utilizaron por ambas partes, las distintas mentalidades  entre los españoles e indígenas, las diferencias de poderes que era bastante grande. Podemos ver hoy en la actualidad  las consecuencias en las mesclas de razas, la poca cantidad de mapuche y la discriminación que sucede hoy por los mapuches, debe cambiar no verlos como diferentes si no como hermanos, porque nosotros también tenemos sangre mapuches.  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (51 Kb) docx (47 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com