ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo sobre las Actinobacterias.

Cecilia jayTarea8 de Febrero de 2017

739 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

Trabajo sobre las Actinobacterias.

Un grupo importante de bacterias grampositivas es el de las Actinobacterias éstas contienen sobre todo bacterias aerobias bacilares o filamentosos, y son habitantes normal es del suelo y de materiales vegetales. En su mayoría son comensales inocuos, con la notable excepción de especies de Mycobacterium Algunos tienen gran valor económico por producir antibióticos o determinados productos lácteos fermentados. Aunque hay nueve órdenes  de Actinobacteria, la mayor cantidad de especies se agrupa en el orden Actinomycetales 

  • Bacterias corineformes

Son organismos grampositivos aeróbicos inmóviles con forma de bacilos que adoptan disposiciones irregulares, y en forma de bastón o de V durante el crecimiento.

Los principales géneros de bacterias corineformes son Corynebacterium y Arthrobacter. El género Corynebacterium comprende  un grupo de bacterias muy diversas, patógenos de plantas y animales, y también bacterias saprófitas.

Las especies Arthrobacter son las bacterias del suelo más comunes. Son extremadamente resistentes a la dedicación y a la falta de nutrientes, aunque no forman esporas u otras estructuras de reposo. Son muy versatiles en cuanto a nutrición y se han aislado cepas que descomponen herbicidas, cafeína, nicotina, fenoles y otros compuestos orgánicos poco comunes

  • Bacterias del ácido propiónico

Las bacterias del ácido propiónico (género Propionibacterium) se des bebieron en un queso suizo. Las bacterias de este grupo son grampositivas y anaerobias, fermentar ácido láctico carbohidratos y polihidroxialcoholes  y producen principalmente ácido propiónico, ácido acético y CO2.

Las bacterias del ácido propiónico pueden obtener energía anaerobicamente a partir de un compuesto que otras bacterias han producido por fermentación (el lactato) esta estrategia metabólica de llama fermentación secundarias

  • Actinobacteria Mycobacterium.

El género Mycobacterium incluye varios patógenos humanos importantes, entre los que destacan Mycobacterium tuberculosis. Estas especies son bacilos que poseen una propiedad de tinción llamada ácido –resistencia. Se debe a la presencia de los ácidos micólicos en la pared celular.

En su mayoría muestra exigencias nutritivas relativamente sencillas. Muchas crecen aerobicamente en un medio con sales minerales sencillas con amoniaco como fuente de nitrógeno, glicerol o acetato como fuente de carbono.

  • Actinobacteria filamentosas: Strptomyces

Los actinomicetos forman un gran grupo de bacterias grampositivas aerobias y filamentosas, relacionadas filogeneticamente y que son abundantes en el suelo. Muchos producen esporas resistentes a la desecacion. Los filamentos se alargan y forman hifas ramificadas, si se forma una red se llama micelio[pic 1]

Se conocen más de 500 especies de Streptomyces  sus filamentos suelen tener un diámetro de 0.5-1.0 μm. Cuando la colonia envejece se forman filamentos aéreos llamados esporóforos. Que sobresalen de la superficie de la colonia y originan esporas llamadas conidios

  • Antibióticos de Strptomyces

La propiedad fisiológica más llamativa de los estreptomicetos es la gran capacidad que tienen de producir antibióticos. Casi el 50%  de todos los Strptomyces aislados producen antibióticos. Los estreptomicetos producen más de 500 antibióticos distintos. La mayoría han sido identificados químicamente. Aunque un productor de antibiótico es resistente a su propio antibiótico, normalmente es sensible a los producidos por otros estreptomicetos. Una hipótesis para explicar por qué  Las especies de Strptomyces producen antibióticos es que la formación de esta sustancia, que esta ligada a la esporulación, podría ser un mecanismo para inhibir el crecimiento de otros organismos competidores por los nutrientes limitantes. Algunos ejemplos de los antibióticos son: Estreptomicina producida por S. griseus  activo contar la mayoría de las bacterias gramnegativas, Espectinimicina producido por Strptomyces spp. Contra M. tuberculosis, N. gonorrhoeae productora de penicilina, entre otros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (154 Kb) docx (40 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com