Unidad V-Proteinas
arba10 de Noviembre de 2013
592 Palabras (3 Páginas)272 Visitas
UNIDAD V-PROTEINAS
Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Estos desempeñan un papel fundamental en los seres vivos. La proteína en el alimento es el contribuyente de los aminoácidos esenciales, a la dieta, ya que los no esenciales son sintetizados por el organismo. Las proteínas se clasifican según sus funciones, las cuales son: catalíticas; es la parte en la que la pepsina actúa como degradante de la comida. Reguladoras, nos ayudan a mantener un equilibro en las funciones realizadas por nuestros cuerpos. Elasticidad, esta nos la resistencia y elasticidad para la formación de nuestros tejidos. Defensiva, esta se encarga de luchar contra cuerpos extraños que puedan introducirse a nuestro organismo, es decir, forma anticuerpos. Transporte, se encarga de llevar las sustancias a través del organismo. Receptoras, se encarga de recibir las señales para que la celular realice su función. Homeostática, funciona como amortiguador para mantener un equilibrado PH en nuestro cuerpo. Hormonal, esta regula el metabolismo, proporcionan. Contráctil, contracción muscular. Reserva, almacena las proteínas obtenidas de los alimentos ingeridos. Energética, nos aportan 4kcal/gr. Resistencia, forman tejidos de sostén que forman parte de la membrana. Catalizadores, se encargan de acelerar las reacciones en el metabolismo.
Bien, estas a su vez se clasifican en simples, que son las que están formadas por solo una cadena de aminoácidos pepiticos; y las conjugadas, que son las que están formadas por aminoácidos y una cadena de aminoácidos no peptídicos. Estas conjugadas se clasifican en glucoproteínas, nucleoproteínas, flavoproteínas, hemoproteínas y derivadas.
Como ya se menciono anteriormente las proteínas están constituidas por una serie de aminoácidos. Bueno, los aminoácidos son utilizados por las células para construir las proteínas nuevas y reparar los músculos, repara el hueso, la piel, los órganos y la sangre. El cuerpo utiliza las proteínas para el crecimiento y construir hormonas, anticuerpos y enzimas que regulan las reacciones químicas dentro del cuerpo. Ahora bien, estos se clasifican en esenciales y no esenciales. Los esenciales son los que por ley debemos obtener mediante fuentes externas, es decir, los alimentos. Por ejemplo: la histidina e isoleucina que se encargan de la reparación de tejidos. Y los no esenciales, estos son los que ya por naturaleza el cuerpo sintetiza, como ya se había mencionado al inicio, por ejemplo: la cistina que se encarga del crecimiento del cabello y proporciona estructura a la piel.
Finalmente las proteínas dentro del cuerpo realizan las funciones de digestión, absorción y el metabolismo de sí mismas para que sean adquiridas por el organismo de manera correcta. Esto es mediante los procesos que se requieren para que cumplan las funciones.
La capacidad de sintetizar proteínas adecuadas para el cuerpo, depende de la disponibilidad de todos los aminoácidos necesarios en los alimentos. A esto se le conoce como Calidad de proteínas (CP). Esta depende de la composición de aminoácidos y de la biodisponibilidad de los mismos.
El Valor Biológico (VB) de una proteína se puede determinar comparando su perfil de aminoácidos esenciales con las necesidades humanas.
La utilización neta de proteínas (UNP) Es el método que se utiliza para medir la calidad de las proteínas midiendo la cantidad de Proteínas que realmente utiliza un organismo.
Bueno a mi punto de vista, el ingerir las proteínas necesarias por el organismo es muy importante ya que desempeñan el principal papel de la restauración y regulación que nuestro cuerpo necesita. Para poder ingerir estas, es realmente necesario que los incluyamos en los alimentos dentro de una determinada porción, tanto los ingerimos en exceso como en pocas cantidades
...