Urgencia En Odontopediatría
claudia18922 de Octubre de 2014
671 Palabras (3 Páginas)353 Visitas
Urgencia:
Es una acción inmediata, eficiente y oportuna que el odontólogo debe realizar en el niño, frente a determinados cuadros patológicos o sintomáticos agudos.
La importancia de una correcta actuación en la asistencia de las urgencias odontopediátricas, de cara al pronóstico de lesiones, es de gran trascendencia, especialmente en los niños. Las urgencias odontopediátricas igual que las emergencias médicas de cualquier disciplina deben ser tratadas de forma inmediata y las urgencias en los tratamientos de odontopediatría de los niños no son una excepción.
Tipos de urgencias odontopediátricas
En odontopediatría distinguimos tres tipos de urgencias: las que son previas al tratamiento, las que aparecen durante el tratamiento y las posteriores al mismo.
Esta tipología de urgencias odontopediátricas impulsa al niño a acudir con carácter preferente a su consulta dental en Barcelona. Su naturaleza puede ser característica de trastornos relacionados con los dientes o trastornos gingivales o relacionados con los tejidos blandos.
En el primero de los casos, el dolor dental es la consulta de urgencia hospitalaria más frecuente en nuestras clínicas. Normalmente está asociado a las caries, que en niños pequeños se suele traducir como caries temprana de la infancia. Los traumatismos alveolodentarios como segunda causa de urgencia dental en la infancia o la erupción/ exfoliación dental relacionada con la irritabilidad, alteraciones del sueño, menor ingesta de alimentos sólidos o mayor salivación, entre otros, son ejemplos de trastornos relacionados con los dientes.
Los trastornos gingivales o de los tejidos blandos pueden derivarse en procesos hemorrágicos, lesiones agudas de la mucosa oral o lesiones que cursan con tumefacción con o sin dolor asociado.
Los procesos hemorrágicos son muy poco frecuentes antes del tratamiento y suelen tener causas locales como heridas en tejidos blandos, gingivitis o hemangiomas. Las lesiones agudas de la mucosa oral pueden ser causadas por infecciones víricas, bacterianas o micóticas (como la estomatitis herpética, la rubéola o la candidiasis pseudomembranosa), por la aparición de aftas, quemaduras intraorales o, por último, lesiones por empalamiento (frecuente en niños pequeños mientras juegan con objetos punzopenetrantes como lápices, palos, bolígrafos, etc.). Las lesiones que cursan con tumefacción están asociadas a las infecciones odontógenas y pueden tener también su origen periodontal durante los procesos de erupción del primer y tercer molar. Nuestros especialistas en Barcelona clasifican este tipo de lesiones en:
• Celulitis: se define como la inflamación del tejido celular subcutáneo. El niño puede padecer malestar general, fiebre, dolor local agudo o calor.
• Abscesos: son formaciones delimitadas de exudado purulento. En la infancia existe edema local, fluctuación y dolor en el proceso de masticación. El tratamiento correcto a este tipo de urgencia es el drenaje y el desbridamiento.
• Sialoadenitis: la sialoadenitis es la inflamación dolorosa de las glándulas salivales que aumenta con la masticación de alimentos debido al aumento de la secreción salivar.
• Mucoceles: son trastornos obstructivos de una glándula salival y su tratamiento corresponde a una exéresis quirúrgica.
• Quistes de erupción: los quistes de erupción pueden ocasionar molestias debido a su crecimiento, pero raras veces provocan dolor al paciente pediátrico.
Urgencias durante el tratamiento dental
Las urgencias durante el tratamiento dental se traducen como aquellas situaciones imprevistas durante el tratamiento en clínica. En cualquier caso, pueden surgir complicaciones en relación a la anestesia local, como la rotura de la aguja o accidentes vasculares, complicaciones durante la exodoncia, como lesiones en los dientes
...