ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Uso De Los Compuestos Orgánicos En La Vida Cotidiana

Genesis15824 de Mayo de 2015

505 Palabras (3 Páginas)641 Visitas

Página 1 de 3

Compuesto orgánico:

Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico más conocido como micro molécula o estitula que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre,fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis química aunque algunos todavía se extraen de fuentes naturales.

Hidrocarburos:

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos de hidrógeno. Los hidrocarburos son los compuestos básicos de laQuímica Orgánica. Las cadenas de átomos de carbono pueden ser lineales o ramificadas, y abiertas o cerradas. Los que tienen en su molécula otros elementos químicos (heteroátomos) se llamanhidrocarburos sustituidos.

Propiedades de los compuestos orgánicos

1. sus puntos de fusion y ebullicion son bajos, en general inferiores a 300ºc.

2. Los compuestos organicos en su gran mayoria no son solubles en agua y en cambio sí son solubles en solventes organicos como por ej:el alchol, eeter, benseno.ect.

3. En general no se ionizan, por lo tanto no conducen la corriente electrica, por lo tanto no son electrolitos.

4. Son termolabiles, lo q quiere decir q no resisten la accion de temperatura superior a 300º por lo tanto arden y en muchos casos dejan un residuo carbono.

5. Los compuestos organicos reaccionan con mas facilidad q los inorganicos, pero susreacciones son lentas y progresivas

6. La mayor parte de las reacciones organicas son reversibles, es decir se dan en los mismos sentidos.

Importancia de los compuestos orgánicos:

Todo el mundo que nos rodea es una combinación de distintos Elementos Químicos que dan lugar a la formación de los denominados Compuestos Químicos, que poseen distintas propiedades Físicas y Químicas que le confieren lo que posteriormente es percibido a través de nuestros Cinco Sentidos, teniendo cada uno de ellos un Color,

Características de los compuestos químicos:

La clasificación de los compuestos orgánicos puede realizarse de diversas maneras, atendiendo a su origen (natural o sintético), a su estructura (p.ejm.: alifático o aromático), a su funcionalidad (p. ejm.: alcoholes o cetonas), o a su peso molecular (p.ejem.: monómeros o polímeros).

Los compuestos orgánicos pueden dividirse de manera muy general en:

• Compuestos alifáticos

• Compuestos aromáticos

• Compuestos heterocíclicos

• Compuestos organometálicos

• Polímeros

USO DE LOS COMPUESTOS ORGÁNICO EN LA VIDA DIARIA

Compuestos Orgánicos

Están conformados por los hidrocarburos, alcoholes, carbohidratos, proteínas y grasas. Estos compuestos forman parte delestudio de la química orgánica que es definida simplemente como la química de casi todos los compuestos que contienen carbono en su composición. Se conocen más de 24 millones de compuestos en cuyo contenidose encuentra el carbono. La química orgánica se refería originalmente al estudio de los compuestos de carbono que están presentes en organismos vivos o que son reproducidos por ellos, lo que incluyesustancias de origen vegetal o animal. Se hizo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com