VIH Y ENFERMEDADDES DE TRANSMISION SEXUAL
juanes93424 de Marzo de 2014
2.875 Palabras (12 Páginas)341 Visitas
El VPH y los hombres
collage de hombres
¿Qué es el virus del papiloma humano genital (VPH)?
El virus del papiloma humano genital (VPH) es un virus común. La mayoría de las personas sexualmente activas en los Estados Unidos tendrá el VPH en algún momento de su vida. Existen más de 40 tipos de VPH que se pueden transmitir por el contacto sexual. Estos virus pueden infectar las áreas genitales de los hombres, incluida la piel del pene o del ano y las partes a su alrededor. También pueden infectar la boca y la garganta.
¿Cómo contraen los hombres el VPH?
El VPH se transmite por contacto genital, más a menudo por relaciones sexuales vaginales o anales. También puede transmitirse durante el sexo oral. Dado que el VPH por lo general no produce síntomas, la mayoría de los hombres y mujeres pueden adquirir el virus y transmitirlo a sus parejas sin saberlo. Una persona puede tener el VPH aun cuando hayan pasado años desde que tuvo una relación sexual. Hasta los hombres que en toda su vida han tenido una sola pareja sexual pueden contraer el VPH.
¿Qué problemas de salud causa el VPH en los hombres?
La mayoría de los hombres que contraen el VPH (de cualquier tipo) nunca presentará síntomas o problemas de salud. Pero algunos tipos de VPH pueden causar verrugas genitales. Otros tipos pueden causar cánceres como el cáncer de pene, de ano o de cavidad orofaríngea (parte posterior de la garganta, incluidas la base de la lengua y las amígdalas). Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que causan cáncer.
Nota: Cáncer de ano no es lo mismo que cáncer colorrectal. El cáncer colorrectal es más común que el cáncer de ano y no es causado por el VPH.
¿Qué tan frecuentes son los problemas de salud relacionados con el VPH en los hombres?
Cerca del 1% de los hombres sexualmente activos tendrá verrugas genitales en algún momento.
Los cánceres de pene, ano y de cavidad orofaríngea son poco comunes, y solo un subconjunto de estos cánceres realmente está relacionado con el VPH. Todos los años, en los Estados Unidos, alrededor de:
400 hombres contraen cáncer de pene relacionado con el VPH
1,500 hombres contraen cáncer de ano relacionado con el VPH
5,600 hombres contraen cánceres de cavidad orofaríngea (parte posterior de la garganta), pero muchos de estos cánceres están relacionados al consumo de tabaco y alcohol, pero no al VPH.
Algunos hombres son más propensos que otros a contraer enfermedades relacionadas con el VPH:
Los hombres homosexuales y bisexuales (que tienen relaciones sexuales con hombres) tienen una probabilidad 17 veces mayor de padecer cáncer anal, en comparación con los hombres que solo tienen relaciones sexuales con mujeres.
Los hombres con sistemas inmunitarios debilitados, como aquellos infectados con el VIH, tienen más probabilidad que otros de contraer cáncer de ano. Los hombres con el VIH también tienen más probabilidad de sufrir casos graves de verrugas genitales más difíciles de tratar.
¿Cuáles son los signos y síntomas?
La mayoría de los hombres que contraen el VPH nunca presentará síntomas o problemas de salud. Pero en los que padecen problemas de salud, estos son algunos de los signos y síntomas:
Verrugas genitales:
Una o varias verrugas en el pene, los testículos, la ingle, los muslos o en el ano o a su alrededor.
Las verrugas pueden ser elevadas, planas, o en forma de coliflor y presentarse solas o en grupos. Por lo general no duelen.
Las verrugas pueden aparecer semanas o meses después del contacto sexual con una persona infectada.
Cáncer de ano:
Algunas veces no se presentan signos ni síntomas.
Sangrado, dolor, picazón o flujo en el ano.
Inflamación de los ganglios linfáticos en el área del ano o la ingle.
Cambios en los hábitos de ir al baño o en la forma de las heces.
Cáncer de pene:
Signos iniciales: cambios en el color del pene, engrosamiento de la piel o crecimiento de tejido en el pene.
Signos avanzados: una masa o llaga en el pene. Por lo general no duele, pero en algunos casos la llaga puede ser dolorosa y sangrar.
Cánceres de la cavidad orofaríngea:
Dolor de garganta o de oído persistente.
Tos constante.
Dolor o problemas para tragar o respirar.
Pérdida de peso.
Ronquera o cambios en la voz que duren más de 2 semanas.
Bulto o masa en el cuello.
¿Hay alguna prueba para detectar el VPH en los hombres?
Actualmente no hay prueba del VPH recomendada para los hombres. Las únicas pruebas del VPH autorizadas en el mercado son para la detección del cáncer de cuello uterino en las mujeres. No sirven para la detección de cánceres relacionados con el VPH ni de las verrugas genitales en los hombres.
Las pruebas de detección del cáncer de ano no se recomiendan habitualmente para los hombres. Esto se debe a que se requiere más investigación para determinar si realmente pueden prevenir el cáncer anal. Sin embargo, algunos expertos recomiendan que cada año los hombres homosexuales, bisexuales y VIH positivos se hagan pruebas de detección del cáncer anal (pruebas de Papanicolaou anales), dado que el cáncer de ano es más frecuente en estos hombres.
No existe una prueba aprobada para detectar verrugas genitales en hombres o mujeres. Sin embargo, la mayor parte de las veces, las verrugas genitales se pueden ver. Si usted cree que tiene verrugas genitales, debería ir al médico.
No existe una prueba para saber si los hombres tienen el VPH. El VPH por lo general desaparece por sí solo, sin causar problemas de salud. De tal manera que si hoy se detecta una infección por el VPH, lo más probable es que dentro de uno o dos años haya desaparecido.
No hay pruebas de detección disponibles para el cáncer de pene.
Usted se puede examinar para buscar anomalías en el pene, los testículos o alrededor del ano. Consulte con su médico si encuentra verrugas, ampollas, llagas, ulceraciones, manchas blancas u otras áreas anormales en el pene, aun cuando no duelan.
¿Existe algún tratamiento o alguna cura para el VPH?
No existe ningún tratamiento o cura para el VPH. Pero hay maneras de tratar los problemas de salud causados por el VPH en los hombres.
Las verrugas genitales se pueden tratar con medicamentos, cirugía (para extirparlas) o destruir mediante congelación. Algunos de estos tratamientos requieren de una visita al médico. Otros los puede realizar el propio paciente en su casa. No hay un tratamiento mejor que otro. Meses después del tratamiento puede que vuelvan las verrugas, por lo que es posible que se requiera hacerlo varias veces. El tratamiento de las verrugas genitales no significa que el hombre tendrá menos posibilidad de pasar el VPH a su pareja sexual. De no ser tratadas, pueden desaparecer por sí solas, mantenerse igual o crecer (en número o en tamaño). Las verrugas no se convertirán en cáncer.
Los cánceres de pene, de ano y de cavidad orofaríngea se pueden tratar con cirugía, radioterapia y quimioterapia. A menudo se combinan dos o más de estos tratamientos. Los pacientes deben decidir con sus médicos cuáles serán los tratamientos que más les convengan.
¿Qué puedo hacer para reducir la probabilidad de contraer el VPH?
Existe una vacuna segura y eficaz contra el VPH (Gardasil) que puede proteger a los niños y los hombres contra los tipos de VPH que causan la mayoría de las verrugas genitales y de los cánceres de ano. Se administra en tres inyecciones durante un lapso de seis meses. [Vea las siguientes recomendaciones de vacunación.]
Los condones (si se utilizan siempre que se tenga relaciones sexuales, desde el comienzo hasta el final) pueden reducir su probabilidad de pasar el VPH a su pareja sexual o de padecer enfermedades relacionadas al virus. Pero el VPH puede infectar las áreas que no cubre el condón, por lo que los condones no protegen totalmente contra el VPH.
Dado que el VPH es tan frecuente y por lo general no se puede ver, la única manera segura de prevenirlo es no tener relaciones sexuales. Hasta las personas que han tenido una sola pareja sexual en toda su vida pueden contraer el VPH si su pareja estaba infectada por el VPH.
¿He oído hablar de una nueva vacuna contra el VPH, ¿será que me sirve?
Si tiene 26 años de edad o menos, existe una vacuna contra el VPH que puede ayudarle a protegerse contra los tipos de VPH que con mayor frecuencia causan problemas en los hombres. La vacuna contra el VPH (Gardasil) previene cuatro tipos comunes de VPH, dos de los cuales causan verrugas genitales y dos que causan cánceres, incluido el cáncer anal. La vacuna protege contra nuevas infecciones por el VPH, pero no cura las infecciones existentes o la enfermedad que causan (como las verrugas genitales). Es más eficaz cuando se administra antes de que una persona comience a tener relaciones sexuales (es decir, cuando se exponga al VPH).
Los CDC recomiendan la vacuna contra el VPH para todos los niños de 11 a 12 años y para los hombres hasta los 21 años, que todavía no hayan recibido las tres dosis. La vacuna también se recomienda para los hombres homosexuales y bisexuales (o cualquier hombre que tenga relaciones sexuales con hombres), y para los hombres que tienen un sistema inmunológico debilitado (incluidos los infectados por el VIH) hasta los 26 años, si no recibieron todas las vacunas cuando eran más jóvenes. Las vacunas
...