ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valera Sigue Alcalde 2016-2020: ¡INSUPERABLE! Como País, El Principio Fundamental...

melvin201324 de Marzo de 2015

555 Palabras (3 Páginas)223 Visitas

Página 1 de 3

Actividades para la unidad II

La lectura como estrategia de aprendizaje

Ejercicios de asimilación

Desarrolla las cuestiones siguientes:

1- Indica por qué el resumen y la paráfrasis se consideran instrumentos que miden el grado de comprensión de una lectura.

En la paráfrasis la razón es obvia: se trata de reproducir el contenido de un texto con el estilo del parafraseador. Por tanto se requiere un conocimiento profundo del texto. Resumen: compendio de las ideas fundamentales de un texto, de igual manera se requiere un entendimiento profundo que permita detectar la jerarquía entre las ideas vertidas por el autor.

2.- Establece las semejanzas y diferencias entre el mapa conceptual y el mapa semántico.

Mapa conceptual: son estructuras graficas que representan ideas o conceptos relacionados. Este se caracteriza por presentar la información de manera jerarquizada, comenzando por los conceptos más abarcadores, y terminado por aquellos que están implícitos en los anteriores.

Mapa semántico: este tiene como uno de los principales objetivos el aumento del vocabulario. Este se muestras a través de estímulo visuales, la relación que guardan las palabras entre sí. Da buenos resultados Como mecanismo de capaz de activar los conocimientos previos para que sirvan de soporte a la capacitación de un tema nuevo. En general, funciona Como recurso didáctico en las fases de pre lectura y post-lectura.

3- Explica la incidencia del uso del diccionario en la lectura comprensiva y en el proceso de escritura.

Este incide porque nos ayuda a trabajar con los términos desconocidos, verificar la ortografía y para obtener información sobre personajes y lugares de determinador.

C- Haz una paráfrasis con los textos siguientes (Fíjate en las palabras subrayadas, busca su significado y sustitúyelas por sinónimos antes de comenzar.)

1.- En estos momentos, transitamos paulatinamente no sólo hacia una visión científica de la educación, sino hacia una visión amplia, sin límites, que propugna por la formación de sujetos críticos y libres.

Pausadamente, promover y análisis esta es la única vía o herramienta básica para generar hábitos que nos ayudaran a tener una fluidez en nuestra expresión y es el medio más factible a nuestra dispocion para formarnos profesionalmente

2.- El hombre sabio conoce que la caducidad es ley de la vida y que la inseguridad es lo único seguro. Por eso disfruta a plenitud la fantástica belleza de un cielo estrellado, que ahora es y dentro de unas horas ya no es; y ama la serenidad de la efímera margarita cuya lozanía apenas dura un día.

Cumplimento totalidad a la abundancia a la sociedad breve juventud___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

VIII Lee varias veces el siguiente poema de Antonio Machado, busca en el diccionario las palabras subrayadas, y luego escríbelo en prosa. El resultado será una paráfrasis del poema.

Nadie más cortesano ni pulido

Que nuestro rey Felipe, que Dios guarde,

Siempre de negro hasta los pies vestido.

Es pálida su tez como la tarde

Cansado el oro de su pelo undoso

Y de sus ojos, el azul, cobarde.

Y, en vez del cetro real, sostiene apenas

Con desmayo galán un guante de ante

La blanca mano de azuladas venas. (Manuel Machado, Alma.)

Luego escríbelo en prosa. El resultado será una paráfrasis del poema.

Hombre que antiguamente trabajaba en la corte al servicio del rey o de su familia acción de alisar una

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com