ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valores Y Etica Ambiental

nnesme11 de Diciembre de 2012

600 Palabras (3 Páginas)886 Visitas

Página 1 de 3

Efectos colaterales, valor estético y tecnológico.

El valor tecnológico

Desde que el ser humano apareció en la tierra hay tecnología como se muestra en la Imagen 1, esta misma ha sido una fuerza poderosa para el desarrollo de la civilización. La tecnología aumenta las posibilidades para cambiar al mundo. El ser humano se sirve de la tecnología para intentar transformar el mundo a fin de que se adapte mejor a sus necesidades. Pero las consecuencias de cambiar al mundo son con frecuencia complicadas y predecibles.

Imagen 1. Ser humano y la tecnología.

Efectos colaterales

Los efectos de las tecnologías ordinarias pueden ser pequeños individualmente, pero significativos en conjunto. Algunos efectos colaterales son inesperados debido a la falta de interés o recursos para proveerlos. Los efectos secundarios inesperados pueden ser inaceptables desde los puntos de vista ético, estético o económico para una gran parte de la población, dando por resultado conflicto entre los grupos de la comunidad, como se muestra en la Imagen 2.

Imagen 2. Conflictos entre grupos de personas.

Para minimizar dichas consecuencias los planificadores están volviendo al análisis sistemático de riesgos. Sin embargo este análisis puede ser complicado. Las reacciones psicológicas de las personas ante las contingencias no necesariamente encajan de manera estricta en un modelo matemático de costo y beneficio. La interpretación personal de los riesgos puede estar influida en gran parte por la forma en que se establecen, por ejemplo compara la muerte con la probabilidad de sobrevivencia, los riesgos extremos contra los riesgos aceptables.

Valor estético.

Debido a la aceleración de la transformación entrópica (grado de desorden) del territorio se van detectando dos percepciones estéticas:

Por una parte la percepción estética negativa de procesos artificialización que transgreden de forma evidente, y por otra el incremento del valor estético de aquellas zonas donde no existe intervención entrópica visible.

La recuperación del interés estético por la naturaleza puede comprobarse a través del arte contemporáneo, como se muestra en la Imagen 3.

Imagen 3. Arte contemporáneo.

La multiplicación de parques de escultura, confirma la revalorización de la experiencia del bosque como lugar idóneo para la unión entre arte y naturaleza.

II.II.- Los valores y el uso racional de los recursos naturales (ecosistemas, agua, suelo, energéticos, flora, fauna, etc.)

En su uso presente, la conservación de recursos naturales incluye una amplia gama de conceptos subsidiarios. Uno de ellos es el uso racional del ambiente, que incluye la preservación de áreas reservadas, sea para el estudio científico o como utilidad estética o recreacional.

La preservación también sirve a un propósito ecológico: mantener la función del ambiente total, tal como la protección de bosques que asegure el abasto de aguapara las poblaciones urbanas; o la protección de estuarios que sostenga la pesquería en el océano. Pero la preservación o la protección de recursos naturales no es sólo preocuparse de la conservación; un uso racional también implica conservación. Así, segar las mieses, limpiar el bosque, rozar los prados para el ganado, pescar, son actividades coherentes y necesarias; igualmente, se puede considerar una parte legítima del uso racional de recursos la caza de animales salvajes, cuando se lleva a cabo de forma que perpetúen el recurso y no lo pongan en peligro.

Estas actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com