ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Valvulas Auxiliares, Componentes Para Vacio Y Accesorios

cprm00029 de Mayo de 2013

829 Palabras (4 Páginas)4.331 Visitas

Página 1 de 4

VÁLVULAS AUXILIARES, COMPONENTES PARA VACÍO Y ACCESORIOS

Las válvulas auxiliares definen el modo de actuar de los accionamientos neumáticos, modificando las condiciones de caudal, posiciones o secuencias, en un circuito. Entre las válvulas podemos nombrar: las reguladoras de caudal, uni o bidireccional, las válvulas de no retorno o de retención, las válvulas “o” o selectoras de circuito, la válvula de escape rápido, la válvula “Y” o de simultaneidad y la válvula de secuencia, entre otras.

Válvulas reguladoras de caudal o flujo

Las válvulas reguladoras de caudal se utilizan para el control de velocidad de cilindros neumáticos, actuadores, así como también para la obtención de efectos de retardo de señales neumáticas (temporización neumática), permitiendo de esta forma la regulación del tiempo de presurización de un volumen. Existen básicamente dos grupos de reguladores de caudal:

• Regulador de caudal bidireccional

• Regulador de caudal unidireccional

Válvulas de no retorno o de retención

Estas válvulas permiten circulación libre en un sentido, bloqueándola completamente en el sentido contrario. Existen diferentes tipos constructivos, como ser: con cierre a bola, a cono, disco, membrana, anillo, etc. Existen válvulas de no retorno con cierres de dos tipos:

• Cierre por presión de trabajo.

• Cierre con fuerza incorporada: en las cuales la circulación será posible cuando la presión venza la resistencia del resorte antagónico de cierre.

Válvula “O” o Selectora de Circuitos

Esta válvula tiene dos entradas y una salida. Cuando el aire comprimido llega por cualquiera de las dos entradas, automáticamente se obtura la otra y el aire circula hacia la salida, ocurriendo lo mismo si el aire penetra por la otra entrada, desempeñando en un circuito la función lógica “O”.

Válvula de escape rápido

Esta válvula permite elevar la velocidad de los émbolos de cilindros. Con ella se ahorran largos tiempos de retorno. Logra obtener la máxima velocidad en los cilindros neumáticos. La misma tiene tres vías de conexión correspondiendo: una a la alimentación, otra a la utilización y la restante al escape; de modo tal que al alimentar al cilindro, una membrana o disco obtura en forma automática el escape de esta forma, permite el pasaje del aire al interior del cilindro. Cuando la válvula es puesta a descarga, la propia presión en el cilindro desplaza la membrana o disco, permitiendo que el aire salga rápidamente por el escape sin recorrer la conducción que comunica a la válvula de escape rápido con la válvula de mando, es decir, con muy poca pérdida de carga, lo que implica gran velocidad de descarga y también gran velocidad en el cilindro. Es recomendable montar este tipo de válvula lo más cerca posible del cilindro.

Válvula “Y” o de Simultaneidad

Esta válvula posee tres vías de conexión, dos de las cuales son entradas y la restante es de utilización. De dicha forma sólo saldrá aire por esta última cuando exista presión simultáneamente sobre las dos entradas. Cuando una de ellas no existe, automáticamente se bloquea la entrada de la otra, anulándose la salida de aire por la utilización. Cuando las señales están desfasadas en el tiempo, la última recibida es la que pasa a la utilización. Desempeña la función lógica “Y”. Esta función también se logra empleando una válvula 3/2 con mando neumático y reacción a resorte.

Válvula de secuencia

Es una válvula de 3 vías normalmente cerrada, que permite la circulación de fluido cuando en la línea de alimentación de la misma se haya alcanzado una presión predeterminada y regulable a voluntad. En los equipos neumáticos, las válvulas de secuencia se prevén en donde deba garantizarse una presión mínima determinada

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com