ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Viaje al interior del cuerpo humano

karent1994Ensayo23 de Agosto de 2015

945 Palabras (4 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 4

Viaje al interior del cuero humano

Dar un vistazo al cuerpo humano desde adentro es una experiencia tanto turbulenta como curiosa pues se observa el procesos que el cuerpo humano va creando un ser vivo dentro de otros ser vivo es impresionante como se desarrolla cada extremidad, musculo , hueso dentro de un ser humano, y como va cambiando durante los años hasta llegar el fin de su vida y fallecer dejando así el cuerpo humano desintegrándose poco pero siempre con un proceso de descomposición impresionantes que explica cada momento que se deshace la parte del cuerpo indicada.

Es un relato contado desde el interior de un organismo vivo empezando con cuarenta semanas desde que un espermatozoide fermentara un ovulo y se ha constituido un feto realmente formado, pero la calidez y temperatura dentro del útero están a punto de ser alterados pues ha llegado la noche del nacimiento, es casi imposible explicar lo que es nacer a pesar que todos hemos pasado por ello, pues nadie recuerda tal momento.

Desarrollo

En el momento en que nacemos experimentamos un incremento de adrenalina aún más potente que cuando nos da un ataque al corazón, la cual nos ayuda a vivir, el cuerpo humano tiene al momento de nacer cerca de 30 millones de compartimiento que se llenaran de oxígeno (llamados alveolos, que se encargan de llevar el oxígeno hasta nuestra sangre) al momento que respiramos por primera vez.

El cuerpo humano puede tener activas y trabajando en perfecta coordinación hasta 100 billones de células.

Los bebes experimentan un cabio muy radical al momento q están en casa porque a comparación de la temperatura que tenían estando en el interior del cuerpo de su madre era de 38 grados, al clima frio de 18 grados que experimentan en su casa, aunque nosotros tenemos algo llamado tejido adiposo que nos ayuda a mantenernos a una buena temperatura.

Los nervios olfativos se encargan de mandar señales al cerebro que significan olores, los bastones y los conos se encargan de cambiar las imágenes que vemos en señales eléctricas, en nuestro cuerpo disponemos de receptores sensoriales pero la parte de nuestro cuerpo con mayor cantidad de estos viene siendo la lengua con 9 mil receptores sensoriales, las células osteo clásicas se encargan de convertir el cartílago blando en hueso duro. El área de broca es la encargada de que el cerebro puede elaborar frases y comunicar pensamientos complejos. Nuestras neuronas son capases de ir creando nuevas conexiones al paso del tiempo, este proceso se denomina sinapsis y podemos acelerar este proceso consumiendo DHA.

Las glándulas salivales producen hasta 1 ½ litros por día. Los glóbulos blancos o también llamados leucocitos se encargan de insertar proteínas toxicas a las células de nuestro cuerpo que pudieran estar infectadas cuando estamos enfermos. El hipotálamo libera quispetina por todo el cerebro el cual estimula el desarrollo de los genitales. Los ostoblasteos se encargan de absorber los huesos viejos y deteriorados, además de renovarlo con un material nuevo y más resistente.

Al momento en que los espermatozoides tratan de llegar al ovulo de la mujer solo el que cuente con el mejor ADN será el que vencerá en esta carrera y transmitirá su código genético. Podemos producir hasta 40 mil células cutáneas por minuto las cuales van sustituyendo a las células muertas que se nos van desprendiendo constantemente. Las células del cristalino además de las del corazón y el cerebro nunca son remplazadas, aparte de que son las mismas que teníamos desde pequeños. Las mitocondrias son las plantas de energía de nuestro organismo, combinan los nutrientes de los alimentos con el oxígeno de los pulmones para generar energía, pero con forme nos hacemos más viejos nuestras mitocondrias van perdiendo su efectividad en nuestro cuerpo asiendo que acumulemos mas grasas de manera fácil.

Al envejecer

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (41 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com