ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vulcanología en México.

aldobendaEnsayo1 de Diciembre de 2015

2.369 Palabras (10 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 10

Trabajo de Vulcanología en México.

Alumno: Aldo Rafael Bendaña Nájera.

Maestro:

Materia: Geografía.

Escuela: Colegio de Bachilleres plantel 11.

Num. Lista: 3

A 19 de octubre de 2015.

¿Cuántos volcanes hay en México?

Muertos más de 1500, activos 10 y en fase de erupción solo 3.

. 1: Pico de Orizaba. Es un volcán ubicado en los límites territoriales de los estados mexicanos de Puebla y Veracruz. 


.2: Popocatepetl. Es un volcán activo localizado en el centro de México, en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y México.


.3: Iztaccihuatl. Se localiza en los límites territoriales de los estados de México y Puebla.


.4: Nevado de Toluca. Es un volcán extinto mexicano situado en el estado de México, entre los valles de Toluca y Tenango (Valle del Matlazinco).


.5: Malinche. Ubicado en Tlaxcala, Puebla. 

.6: Nevado de Colima. Ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco, en México.


.7: Cofre de Perote
.  Ubicado en el estado de Veracruz, en México. 


.8: Tacana. Se ubica en el límite entre Guatemala y México.


.9: Ajusco. Es un volcán situado en el sur del Distrito Federal, México, en la delegación Tlalpan.


.10: Volcan de fuego de Colima. Este volcán lo comparten los estados de Jalisco y Colima, en México.

¿De que tipo son?

. 1: Pico de Orizaba. Es un volcán Estromboliano.

.2: Popocatepetl. Es un volcán activo, Estratovolcán.


.3: Iztaccihuatl. Es un volcán extinto.


.4: Nevado de Toluca. Es un volcán Estromboliano.


.5: Malinche. Es un Estratovolcán.

.6: Nevado de Colima. Es un Estratovolcán.

.7: Cofre de Perote.  Es un volcán escudo.

.8: Tacana. Es un Estratovolcán.


.9: Ajusco. Es un volcán Estromboliano.

.10: Volcan de fuego de Colima. Es un Estratovolcán.

Activos Inactivos:

.Barcena

.Ceboruco

.Citlaltepelt

.Colima

.El chichón

.Everman

.Nevado de Toluca

.Paricutín

.Popocatepetl

.San Martín

.Tacaná

.Tres vírgenes

Inactivos mas de 1500.

Seguimiento:

1.- El Ajusco: es un volcán situado en el sur del Distrito Federal, México, en la delegación Tlalpan. Forma parte del Eje Neovolcánico que atraviesa el Altiplano Central Mexicano y es también el punto más alto en territorio del Distrito Federal con 3,930 msnm.

Ajusco significa "floresta de aguas"

2.- Ceboruco: El volcán Ceboruco se encuentra ubicado en el estado de Nayarit (occidente de la República Mexicana). Tiene una altitud de 2,280 metros sobre el nivel del mar (msnm). Según su erupción se le considera del tipo vulcaneano, estratovolcán.

3.- Chichonal: El Chichonal, también conocido como Chichón es un volcán estratificado de 1.060 m de altura que se localiza en una región montañosa que comprende los municipios de Francisco León y Chapultenango, en el noroeste del estado mexicano de Chiapas.

4.- Cofre de Perote: El Cofre de Perote, cuyo nombre original de origen náhuatl es Nauhcampatépētl (de Nauh 'cuatro', campa 'lado' y tepētl 'cerro,montaña', "montaña de cuatro lados".) o Naupa-Tecutépētl es un volcán extinto de aproximadamente 4282 y 4300 msnm (2 cimas)(pintado ocasionalmente por granizo o nieve), que está en el Estado de Veracruz, México. Es la octava montaña más alta de México.

turismo

5.- Volcán de Colima: El volcán de Colima o volcán de Fuego, tambien se conoce como nevado de colima, se eleva a 3.860 msnm. Este volcán lo comparten los estados de Jalisco y Colima, en México. Los municipios afectados por la actividad del volcán son Comala y Cuauhtémoc, en Colima, y Tuxpan, Zapotitlan y Tonila en Jalisco. El tipo de volcán es un estratovolcán; sus erupciones se han considerado explosivas. A lo largo de 500 años el volcán ha tenido más de 40.

6.- Cuatlapanga: El Cuatlapanga es un volcán de 2,900 metros de altura ubicado en el estado mexicano de Tlaxcala, entre los municipios de San José Teacalco y San Antonio Cuaxomulco. Está en las faldas de la Malintzin o Matlalcueye, el volcán principal del estado de Tlaxcala. En este lugar nacen diversos tipos de árboles, como lo es el ocote chino, el pino blanco y el encino.

Su significado en náhuatl es "Cabeza Partida"

7.- Volcán Evermann: El Volcán Evermann es un volcán de la Isla Socorro y el punto culminante del Archipiélago de Revillagigedo, (México) situadas en el Océano Pacífico.

Se encuentra activo, hizo erupción el 29 de enero de 1993 y finalizó en febrero de 1994.

8.- Iztaccíhuatl: Iztaccíhuatl (náhuatl: Iztac, cíhuatl, 'blanco(a), mujer' ‘mujer blanca’)? es un volcán extinto ubicado en el centro de México, es la tercera montaña más alta del país, después del Pico de Orizaba (5.610 msnm) y el Popocatépetl (5.500 msnm). Se localiza en los límites territoriales de los estados de México y Puebla. Su nombre proviene de una princesa de la mitología azteca que se convirtió en Diosa.

9.- Sierra Negra: La Sierra Negra, llamada también Tliltépetl (náhuatl Cerro Negro) o volcán Atlitzin (náhuatl: Venerable Señor del Agua) es un acompañante de la elevación más alta de México, el volcán Citlaltépetl o Pico de Orizaba. Ambos volcanes se localizan en el Parque Nacional el Pico de Orizaba. Antiguos habitantes nahuas que vivían en las inmediaciones de esta montaña solían llamarlo Iztactépetl Icni (Hermana de la montaña blanca, en referencia a su cercanía con el Citlaltépetl (náhuatl Cerro de la Estrella).

10.- Macuiltépec: Macuiltépec o Mackuiltépec o Macuiltépetl, es el nombre de un volcán y parque ecológico, que se encuentra en el centro de la ciudad de Xalapa, México. Macuiltépetl significa en náhuatl '(el) quinto cerro' o 'cerro cinco', mientras que la variante Macuiltépec (< mākwil-tēpe-k) es simplemente 'en el cerro cinco').

Según los conocedores del tema, lo correcto es Macuiltépec, que alude a cerro. La terminación "tépetl" es correcta para montañas.

La interpretación (aparentemente errónea) como "cinco cerros" dio lugar a los cinco cerros que muestra el escudo de la ciudad de Xalapa. Sin embargo, en planos de finales del siglo XIX (como el de Manuel Rivera Cambas) se ha podido constatar que el cerro tenía cinco cúspides.

11.- Volcán Malintzin: El volcán Malintzin (náhuatl: Venerable Señora Hierba )?, Matlacuéyetl, Matlalcueye, Matlalcuéitl (náhuatl: Venerable Señora de la Falda Verde )? o La Malinche es un volcán inactivo con una altura de 4,464 metros sobre el nivel del mar, según la altura oficial. Otras lecturas no oficiales reportan desde 4200 hasta 4503 metros sobre el nivel del mar. Su clima es frío en la cumbre y templado en las faldas.

Los antiguos tlaxcaltecas nombraban a esta montaña volcán Matlacuéitl que era la esposa de Tláloc y diosa de la vegetación; pero a la llegada de los españoles, se le comenzó a denominar Malintzin en honor a la mujer llamada Malinalli que ayudó, como intérprete, con los españoles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (187 Kb) docx (468 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com