Yogurt De Grandilla
martha13222 de Junio de 2015
633 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
IMPORTANCIA:
La granadilla es una fruta la cual es muy apreciada por sus características órgano-lepticas de sabor, color, por su valor nutritivo y alto contenido de Fósforo y Niacina. Tiene además propiedades medicinales, es un fruto hipo -alérgico y laxativo; esto último constituye una de las propiedades más conocidas.
Es por ello que se usa con mayor frecuencia en la alimentación de niños pequeños; pero la única forma que hemos visto que se consume es como fruta y como jugo, no habiendo encontrado más formas de poder consumirla.
El consumo de granadilla se recomienda para la estabilización de los nervios, ya que funciona como sedante o tranquilizante natural. Su jugo se usa como estimulante digestivo, también controla la acidez y ayuda a la cicatrización de las ulceras.
Por otra parte, esta fruta tiene un alto contenido de fibra si se consume con las semillas. Se conoce como la “fruta de los niños” porque activa el timo de los infantes y los ayuda a crecer.
Alivia la tos y baja la fiebre. Para combatir las diarreas y colicos y puede ser útil tambien como tratamiento contra las lombrices (vermífugo).
En estudios realizados en la "universidad de California se pudo comprobar en pacientes con cancer a la prostata que el ingerir diariamente un vaso de jugo de granada por largo tiempo frenaba el desarrollo de los tumores.
Generalmente la granadilla se consume cruda, para esto, simplemente se rompe la cáscara con los dedos y la pulpa se come con una cuchara. También se puede obtener una rica bebida, colando la pulpa y añadiendo agua. El extracto de granadilla puede utilizarse para preparar helados, soufflés, salsas y yogurt.
Por otra parte, esta fruta tiene un alto contenido de fibra si se consume con las semillas. Se conoce como la “fruta de los niños” porque activa el timo de los infantes y los ayuda a crecer.
Alivia la tos y baja la fiebre. Para combatir las diarreas y colicos y puede ser útil tambien como tratamiento contra las lombrices (vermífugo).
Marco Teórico:
Es originaria de las montañas de los Andes entre Bolivia y Colombia - Venezuela. El fruto es de color anaranjado, dorado, pardo o amarillo con pequeñas pintas claras. Tiene forma redondeada. Su tamaño es de 6,5 a 8 cm de largo y de 5,1 a 7 cm de diámetro. La cáscara es lisa, dura y con un acolchado para proteger las semillas de la pulpa. La pulpa está llena de semillas duras de color negruzco, rodeadas por un arilo gelatinoso, transparente, de color gris claro, con sabor acidulo muy aromático; contiene vitaminas A, C y K, fósforo, hierro y calcio.
Procedimiento:
Para yogurt:
-Se pone la leche en una olla grande que quepan los 5 litros.
-Se coloca al fuego, una vez tibia se le agrega la leche en polvo
-Luego cuando este a unos 50ºC se coloca el azúcar (1/2 kg aproximadamente)
-Se pasteuriza y Se retira del fuego.
-Se deja enfriar hasta lograr una temperatura de 40 a 42 ºC,
Una vez que hemos bajado la temperatura de la leche a 42 º C se inocula el cultivo y se va moviendo para lograr una uniformidad.
-Se coloca en la incubadora a 40 ª C por 8 horas.
-Luego se saca de la incubadora y la colocamos en la nevera del refrigerador por 2 horas.
-Y luego colocamos el almíbar de granadilla que previamente hemos elaborado.
Degustamos el yogurt para probar su sabor, así como también observamos el color y la consistencia. Y por último envasamos.
Para almíbar:
-Se coloca todo el jugo de granadilla en la olla.
-Se le agrega el azúcar blanco
-Se lleva al fuego.
-Una vez que tome consistencia se retira del fuego.
...