ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ámbito geográfico de la identidad

YUSLEIDY64Apuntes7 de Marzo de 2023

621 Palabras (3 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DE PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANAOS OCCIDENTALES

“EZEQUIEL ZAMORA”

GUASDUALITO- ESTADO APURE

[pic 2]

[pic 3]

FEBERERO DEL 2023

Ámbito geográfico de la identidad:

 Actualmente, los territorios a nivel mundial gozan de ciertos límites que son los que dividen una nación de otra, a partir de sus características geográficas, cabe decir, que el ámbito geográfico es una representación simbólica importante que identifica a un país, pueblo o nación frente a otros.

A partir de esto, el ámbito geográfico se conceptualiza  como  un espacio comprendido con diversos paisajes;(naturales, agrarios, urbano, rural e industrial) con sus diversas características como el clima, suelo, vegetación, hidrografía, flora y fauna, este espacio consta de una longitud y latitud. Pues bien, esto da como resultado que se genere la siguiente incógnita ¿qué influencia tiene la geografía en la identidad de un país, nación o región?. La respuesta más obvia seria que,  cultura geográfica propicia el desarrollo de la identidad nacional, en tanto favorece el sentido de pertenencia hacia la tierra natal, afianzando los intereses por el entorno a nivel del territorio nacional, propiciando además, el desarrollo de la identidad cultural a diversas escalas, desde

Por otro lado, el ámbito geográfico está compuesto por los limites, (fronteras y zonas restringidas y protegidas, el ámbito tiene una relación con la identidad ya que un espacio geográfico es la representación de los valores y culturas del país estado como lo son: cultura, religión, idioma, moneda esto tienen las características de nuestro país, y son nuestros orígenes de la cual nos sentimos orgullosos. Considerando esto se establecen el ámbito geográfico a nivel local, regional y nacional.

El primero, a nivel local, representa un territorio determinado con sus límites con una sociedad expresada en valores y normas, capaz de producir recursos financieros, en este ámbito debido a su tamaño geográfico hay una acumulación cultural, un ámbito local es un municipio.

El segundo, a nivel  Regional, este ámbito especifica las condiciones que guarda una región en particular y permite diferenciar, la estructura de vida en la comunidad , y el aprovechamiento de los recursos naturales , el crecimiento poblacional , la calidad de vida , y detectar las carencias que afectan a la región.¿ Cómo se manifiesta la identidad regional?. Se manifiesta en el modo de la unidad temática de una narración histórica coherente y ordenada, que combina la progresión lineal de los subtemas y el tema constante de la identidad cultural regional

Y por último a nivel Nacional , representa la identidad jurídica formada por el conjunto de personas o habitantes de un país unidos por rasgos y características comunes cuyas vidas transcurren en la misma zona y gozan de los mismos recursos naturales y gobernantes.

Los ámbitos nacional, regional y local deben tener una estructura económica, social, cultural y política, y ambiental. En este sentido, la cultura geográfica propicia el desarrollo de la identidad nacional, en tanto favorece el sentido de pertenencia hacia la tierra natal, afianzando los intereses por el entorno a nivel del territorio nacional, propiciando además, el desarrollo de la identidad cultural a diversas escalas, desde un sentimiento de pertenencia a la colectividad de un estado o nación  hasta los aspectos relacionados con la cultura, la lengua, la etnia, la religión o las tradiciones características de dicha comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (22 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com