ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ÉTICA Y LA CIENCIA

jjjjjoledoxxxxxDocumentos de Investigación16 de Diciembre de 2022

634 Palabras (3 Páginas)124 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

CAMPUS SAN QUINTÍN

Unidad de aprendizaje I:

ÉTICA Y LA CIENCIA

Materia:

ÉTICA PROFESIONAL

Alumno (a):

ODETTE XIMENA LEDO SANCHEZ

Cuatrimestre:

SEPTIMO

Catedrático:

PSI. HUMBERTO ABRAHAM CONSECO AVIÑA.

San Quintín, Ensenada, B. C. a 4 de octubre de 2022


INTRODUCCIÓN.

La ética a entendemos como las acciones una de las ramas más antiguas de la filosofía, dedica al estudio de la conducta humana, expresada en los conceptos de lo correcto e incorrecto, lo bueno y lo mano, la virtud, la felicidad y el deber.  Y la ciencia como el estudio de entender, el saber de las reglas de como se maneja este universo y descubrir cómo funciona este y todo lo que nos rodea. Con estos conocimientos la humanidad a sido capas de aprender y evolucionar, aprendiendo a usar todo tipo de máquinas y artefactos, para optimizar y simplificar la vida de estos tomando el nombre de tecnología.

DESARROLLO

La tecnología ha marcado nuestras vidas conforme la a evolucionado, tanto en cuestiones de salud (alargando la esperanza de vida), filosóficos y religiosos (iniciando el dialogo y el escepticismo), social (dando una mayor comunicación con personas de todo el mundo) y económico logrando un cambio tan grande que se vuelva indispensable el uso de este.

En el escrito de Victor Canivell Cretchley nos dice:

(Cretchley, 2022) Es un lugar común decir que la ciencia no es “ni buena ni mala” ya que, lo que es, es la constatación de nuestro modelo mental del universo. Se aventuran unos principios básicos y unas hipótesis matemáticas del modelo, se calculan sus proyecciones en situaciones prácticas y se miden dichas cantidades en la realidad.

Pero el saber es poder y la ética debe de dictar una manera de como se debe aplicar estos conocimientos y practica de forma ventajosa sin afectar a terceros, un ejemplo actual es el internet es una herramienta que ha influida en nuestra forma de comunicarnos con los demás y tener un mayor acceso a la información más actualizada pero también a generado muchos desacuerdos dentro de las comunidades, propagación de noticias falsas como contenido dañino,  y para que exista un equilibrio dentro del internet se ha generado un sistema de normas y leyes que ha regularizado la conducta dentro del mismo internet.

Aunque este ejemplo es mas de actual y especifico a la convivencia social, ha existido muchos controversias y daño colaterales si mencionar al nivel de personas que persona y seres vivos que han sido utilizados para experimentos y los cuales ha salido dañados tanto física y mentalmente, Esto es causado por la necesidad del saber, el hedonismo y competitividad de ser humano que busca el reconocimiento de otros y la necesidad de sentirse superior, con esto muchas de las persona que han sido los causantes de tales actos nunca se hagan responsables de daño que han causado.

Y como se ha dicho anterior mente es fundamental fomentar un sentido ético dentro de quienes investigan y de los que reciben esta información, trazado una línea de lo que moralmente es aceptable y de lo que no, al igual de ser conscientes de daño que pueda causar nuestras acciones mas adelante.

CONCLUSIÓN

Con esto las áreas del conocimiento moderno y tecnología quedan fuera de la moral impuesta, pero se debe de hacer un análisis complejo de cada acción y propósito en la que se utilice de esta, ya que la historia de la humanidad está repleta de errores, sumisiones y de actos horribles que se justifican en la ciencia.  

REFERENCIAS

  • Preparatoria, S. W. M. (s/f). Etica y ciencia. Slideshare.net. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de https://es.slideshare.net/studyworkmexico/etica-y-ciencia-15882827
  • LA ÉTICA Y LA CIENCIA. (s/f). Amicsdelpais.com. Recuperado el 3 de octubre de 2022, de https://www.amicsdelpais.com/es/publicaciones/la_etica_y_la_ciencia/569/
  • La importancia de la relación entre la ética, ciencia y tecnología. (2021, noviembre 10). Carlos Barraza. https://barrazacarlos.com/es/etica-ciencia-tecnologia/

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (67 Kb) docx (208 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com