ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Concepto de Derecho Penal. Los 7 elementos del delito en Derecho Penal venezolano

gabrieliszApuntes1 de Octubre de 2025

475 Palabras (2 Páginas)19 Visitas

Página 1 de 2

 Concepto de Derecho Penal

El Derecho Penal es el conjunto de normas jurídicas que determinan qué conductas son delitos o faltas, y qué sanciones corresponden a quienes las cometen. Su función principal es proteger los bienes jurídicos fundamentales (vida, libertad, propiedad, etc.) y garantizar el orden social mediante la prevención y represión del delito.

 Artículos 1 y 2 del Código Penal Venezolano

Artículo 1: “Nadie podrá ser castigado por un hecho que no estuviere expresamente previsto como punible por la ley, ni con penas que ella no hubiere establecido previamente.”
Principio de legalidad: no hay delito ni pena sin ley previa.

Artículo 2: Las leyes penales tienen efecto retroactivo solo si favorecen al reo, incluso si ya existe sentencia firme.

 Principio de retroactividad benigna

 Características del Derecho Penal

Público: El Estado es el único facultado para aplicar sanciones penales.

Normativo: Se basa en normas jurídicas escritas.

Finalista: Busca proteger bienes jurídicos y mantener el orden social.

Coercitivo: Impone sanciones que pueden restringir derechos fundamentales.

Subsidiario: Se aplica solo cuando otras ramas del derecho no logran proteger eficazmente los bienes jurídicos.

 Relación con otras ramas del Derecho

-Derecho Constitucional: Proporciona los principios fundamentales (legalidad, debido proceso, etc.).

-Derecho Procesal Penal: Regula el procedimiento para investigar y juzgar delitos.

-Derecho Civil: Puede influir en la tipificación de delitos (ej. estafa, daños).

-Derecho Administrativo: Relacionado con faltas administrativas que pueden tener consecuencias penales.

-Criminología y Criminalística: Apoyan en el análisis del delito y la conducta del delincuente.

 ¿Qué es un delito?

Un delito es una conducta humana, típica, antijurídica, culpable y punible, que afecta bienes jurídicos protegidos por la ley penal. Es una infracción grave que merece sanción penal.

 Los 7 Elementos del Delito

Conducta: Acción u omisión humana.

Tipicidad: Coincidencia con una figura penal descrita en la ley.

Antijuridicidad: Contraria al orden jurídico.

Culpabilidad: Imputabilidad, dolo o culpa.

Punibilidad: Merecimiento de pena.

Imputabilidad: Capacidad del sujeto para comprender y actuar conforme a la ley.

Condiciones objetivas de punibilidad: Requisitos externos que permiten aplicar la pena (ej. denuncia previa en ciertos delitos).

¡Perfecto, Gabrielis! Has enumerado correctamente los 7 elementos del delito según la doctrina penal venezolana. Aquí te los presento de forma clara y estructurada, ideal para tus presentaciones educativas:


⚖️ Los 7 Elementos del Delito en Derecho Penal Venezolano

Elemento

Descripción breve

1. Acción u omisión

Conducta humana voluntaria (hacer o no hacer) que inicia el análisis penal.

2. Tipicidad

Coincidencia entre la conducta y la descripción legal de un delito.

3. Antijuridicidad

La conducta viola el orden jurídico; no está justificada legalmente.

4. Imputabilidad

Capacidad del sujeto para comprender y actuar conforme a la ley.

5. Culpabilidad

Juicio de reproche: el autor pudo actuar de otro modo y eligió delinquir.

6. Condiciones objetivas de punibilidad

Requisitos externos que permiten aplicar la pena (ej. denuncia previa).

7. Pena

Sanción legal impuesta al responsable del delito.


...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (127 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com