Crisis de Venezuela siglo XXI y sus elecciones presidenciales
2100256Documentos de Investigación9 de Septiembre de 2025
331 Palabras (2 Páginas)96 Visitas
Crisis de Venezuela siglo XXI y sus elecciones presidenciales
Impacto en la región a causa del 9-11
Multilateralismo entre Estados de America
Renegociacion del T-MEC
El impacto de la pandemia COVID-19 en los sistemas políticos y económicos de America
Introducción
En este ensayo
Para comenzar me gustaría iniciar con el tema de Crisis de Venezuela siglo XXI y sus elecciones presidenciales, porque creo que es esencial resaltar la postura de México ante este tipo de situaciones, porque se ha mostrado neutral y mantiene su lema de no intervención y autodeterminación de los pueblos. Desde que ocurrieron las elecciones de Maduro en 2024, el presidente Manuel López Obrador decidió no intervenir, muchos países denunciaron que fue un fraude, que existió corrupción, pero México decidió no meterse, respetando la soberanía de cada país. Fue muy juzgado por esto, pero también fue aplaudido por haber respetado las políticas de otro país.
Algo parecido fue con el caso del Impacto en la región a causa del 9-11 con Estados Unidos, México continúo manteniéndose neutral pero también, brindo solidaridad y apoyo ante la tragedia. El presidente en su momento, Vicente Fox, declaro el 12 de septiembre del 2001el día como luto nacional, así como también reforzo su seguridad al igual que Estados Unidos. Algo malo que ocurrió por así decirlo, es que en ese momento Estados Unidos y México estaban tratando de arreglar un acuerdo migratorio, pero ante esta tragedia el acuerdo tuvo que suspenderse, y también, Estados Unidos reforzo su lucha contra la migración, pues después de lo ocurrido tenían miedo de que volviera a pasar, se enfocaron mucho en la guerra contra el terrorismo que dejaron de lado ciertos temas relevantes.
Es por la cuestión de la seguridad nacional que yo considero que la diplomacia es muy importante, es por eso que el Multilateralismo entre Estados de America se da de muchas maneras y de manera constante. Para ser especifica en México, México tiene un montón de socios y acuerdos comerciales que lo han ayudado a crecer economicamente
...