ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diccionario jurídico

Betzabe DelgadoApuntes3 de Julio de 2024

468 Palabras (2 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 2

Thesaurus

Fundamental: aquellos de los que es titular el hombre no por graciosa concepción de las normas positivas, si no con anterioridad e independientemente de ella, y por el hecho de ser hombre, de participar de la naturaleza humana.

Motivar: justificar la decisión tomada, proporcionando una argumentación convincente e indicando lo bien fundado de las opciones que el juez efectúa.

Argumentar: apoyarse en buenas razones, toda vez que existen razones que tienen un sustento mucho más débil que otras, pero a menudo, desconocemos cual es cual.

Conducta: es el primer elemento básico del delito, y se define como el comportamiento humano voluntario, positivo o negativo, encaminado a un propósito.

Comportamiento: considerado como conducta humana aquel proceso (o inactivo) en el que alguien se ve inmerso con cierto autocontrol sobre el curso.

Sociedad: el negocio jurídico mediante el cual dos o más personas (socios) organizan sus relaciones y colaboran en el desarrollo de una actividad colectiva, dirigida a alcanzar una finalidad común.

Norma: regla de conducta didáctica o promulgada por poder legitimo para regular la conducta por medio de una prescripción, autorización o prohibición.

Norma moral: son normas de conducta que provienen del interior ya sean del bien o del mal, por lo tanto, nuestra conciencia exige el cumplimiento.

Norma religiosa: provienen de los dogmas que recibimos en el estudio o en la práctica de ciencias divinas y cuya obcecación o desobediencia no será premiada o reclamada por el ser divino.

Norma social: son normas de comportamiento que nos imponen un grupo social al que pertenecemos como requisito para ser recibidos en su entorno y que si no son acatadas trae como consecuencia el peno precio, repudio de la sociedad.

Normas jurídicas: son reglas de conductas expeditas por el poder público, para la práctica de la pacífica convivencia de los seres humanos que integran la sociedad.

Ley: es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en el que se manda o prohíbe algo en constancia.

Derecho: es un sistema u orden normativito e institucional que regula la conducta externa de las personas; postulados de justicia y certeza jurídica.

Obligación: la relación jurídica por virtud de la cual un sujeto llamado deudor queda vinculado jurídicamente respeto a otro sujeto llamado acreedor a realizar una conducta de hacer o no hacer.

Persona: es el sujeto de derechos y obligaciones, es decir, ser capaz de tener derechos y obligaciones.

Población: grupo humano asentado en un territorio, que constituye la condición demográfica necesaria para la existencia del estado.

País: territorio que constituye una unidad política y generalmente también geográfica.

Nación: conjunto de personas que comparten una serie de elementos como la historia, lengua, territorio, cultura y la etnia.

Territorio: espacio geográfico limitado por fronteras en las que se establece una población y que es la condición física necesaria para la existencia del estado, el cual ejerce su soberanía sobre el mismo.

 

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (30 Kb) docx (8 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com