ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diccionario Juridico

zaid226 de Junio de 2014

2.622 Palabras (11 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 11

1. JURIDICO

Que atañe al derecho .

2. DOGMATICO

Que se atañe a principios doctrinales y no al orden y estructura de los códigos.

3. PRIORIDAD

Anterioridad de algo respecto a otra cosa en tiempo en orden.

4. LEY

Regla y norma contante e inviolable de las cosas.

5. ORGANICA

Dicho de un cuerpo que esta con disposición o aptitud para vivir.

6. COACCION

Fuerza o violencia que se hace ha alguien para obligarlo a que diga o ejecute algo.

7. CONVERGER

Discusión entre dos o mas personas.

8. VALIDA

Es apreciado o estimado generalmente.

9. DIMENSION

Longitud o área de una línea, superficie o cuerpo.

10. ACCIÓN REIVINDICATORIA

La ejercida por el propietario de un bien para conseguir la devolución de éste en poder de un tercero que lo detenta sin justificación legítima.

11. LEGALIDAD

Ordenamiento jurídico.

12. ESTATUS

Posición social que un individuo ocupa.

13. PRESTIGIO

Renombre de buen crédito.

14. ORDENAMIENTO

Conjunto de normas referentes a cada uno de los actores del derecho.

15. ACCIÓN PENAL

Derecho por el cual la persona puede recurrir ante la autoridad para denunciar la comisión de un delito. Si el ordenamiento jurídico considera que el delito sólo ha ofendido al agraviado, será acción privada.

16. ACCIONANTE

Que se presenta ante el Poder Judicial para ejercitar la acción.

17. ACTA

Documento público que contiene la narración de un acontecimiento y en el que a requerimiento de parte se hace constar un hecho que presencie o le conste al notario.

18. ACTIVIDAD JURISDICCIONAL

Ejercicio de las laboras judiciales. La actividad jurisdiccional en el Poder Judicial comprende todo el año calendario.

19. ACTO JURÍDICO

Manifestación de voluntad a la cual el ordenamiento jurídico, en virtud de la autonomía privada, le concede la facultad de modificar la realidad jurídica en que se desenvuelve el sujeto, es decir que puede crear, extinguir y modificar relaciones jurídicas.

20. ACTO JURÍDICO PROCESAL

Es el acto jurídico emanado de las partes, de los agentes de la jurisdicción o aun de los terceros ligados al proceso.

21. AUTO

Es la resolución mediante la cual el Juez resuelve la admisibilidad o el rechazo de los actos postulatorios de las partes, el saneamiento de proceso, la interrupción, conclusión y las formas de conclusión especial del proceso, el concesorio o denegatorio de los medios impugnatorios, la admisión, improcedencia o modificación de medidas cautelares y toda situación que implique un raciocinio jurídico.

22. AUTOR MEDIATO

(Derecho Penal) El agente que, para cometer un delito y en dominio de las circunstancias, se vale de la actividad realizada por un inimputable o de una persona ajena a su actuar delictuoso, para consumar su plan.

23. AUTORIDAD DE COSA JUZGADA

Efecto procesal que tienen las sentencias ejecutoriadas, o sea, aquellas que han resuelto definitivamente un litigio.

24. AUTOS

Reunión de las diferentes piezas que conforman el expediente judicial, así como de todas las diligencias actuadas en el proceso.

25. AUTO APERTORIO DE INSTRUCCIÓN

Resolución judicial que expide el juez, luego de recibir la denuncia del Fiscal provincial, que da inicio a la instrucción, comprendiendo a los procesados.

26. AUTODEFENSA

Forma de organización de la sociedad civil que busca defenderse de las agresiones o ataques de elementos extraños a su convivencia pacífica.

27. AUTONOMÍA JUDICIAL

El Poder Judicial en su ejercicio funcional es autónomo en lo político, administrativo, económico, disciplinario e independiente en lo jurisdiccional, con sujeción a la Constitución y a la ley personal, actuando como la parte activa del proceso civil.

28. CONTRACCIÓN

Reconvención.

29. CONTRAPRESTACIÓN

Prestación a la cual se obligan recíprocamente cada una de las partes en un contrato.

30. CONTRAVENCIÓN

Ir contra lo convenido. Contra la ley establecida.

31. CONTUMACIA

(Derecho Procesal penal) Situación jurídica del acusado que, a pesar de haber rendido su declaración instructiva y, por tanto, conocer que se le imputa la responsabilidad de un delito, hace caso omiso a las citaciones hechas por la autoridad, por lo que se ordena su captura.

32. COSA JUZGADA

Dícese de la irrevocabilidad de la sentencia, cuando contra ella no procede ningún recurso que la modifique.

33. COSTAS

Gastos ocasionados a las partes litigantes con ocasión de proceso judicial, que se cuantifican en un valor económico.

34. COSTOS

Gastos contractuales que deben sufragar las partes, además del precio.

35. COSTUMBRE

Fuente del Derecho que consiste en las prácticas consuetudinarias y tradicionales que se observan en las relaciones sociales.

36. COTEJO

Comparación de firmas y/o documentos para verificar su autenticidad o falsedad. El análisis lo hacen los especialistas o peritos, sobre la base de documentos auténticos e indubitables

37. DAÑO EMERGENTE

Pérdida que sufre el acreedor por el incumplimiento de su deudor.

38. DAÑO MORAL

En definitiva, daños indirectamente económicos como aquellos que no tienen repercusión económica inmediata.

39. DAÑOS Y PERJUICIOS

Fijar las cuantías de las indemnizaciones por muerte, lesiones permanentes e incapacidad temporal, con el fin de favorecer a las Compañías Aseguradoras en perjuicio delos asegurados, víctimas o beneficiarios de los daños causados a las personas en accidentes de circulación.

40. DEFENSOR DEL PUEBLO

Persona designada por el Parlamento para recibir y tramitar las quejas que presenten los ciudadanos por el mal funcionamiento de la Administración.

41. DEFENSOR JUDICIAL

Persona designada por el juez para defender y representar los intereses de un menor de edad o incapacitado.

42. DECOMISO

Pérdida de la propiedad de bienes por mediar prohibición legal de su tenencia.

43. DECRETO

Es una resolución judicial empleada para dar impulso al desarrollo del proceso, disponiendo actos procesales.

44. DEFENSA DE FONDO

Es una manifestación del derecho de contradicción, mediante el cual el demandado contra vierte la pretensión materia del proceso.

45. DEFENSA DE FORMA

Es una manifestación del derecho de contradicción, por la cual el demandado cuestiona la validez de la relación jurídica procesal, por defecto u omisión de un presupuesto procesal o de una condición de la acción.

46. DEFENSA PREVIA

Es un obstáculo legal temporal para la prosecución de un proceso, porque no se ha cumplido con un acto previo o porque subsiste un impedimento temporal no resuelto.

47. DELACIÓN

Revelar un secreto, acusando en forma reservada a los comprometidos en el plan o hecho.

48. DEFENSOR

Dícese del abogado que defiende los derechos de una persona en una causa civil o

49. DELITO

Acción típica, antijurídica y culpable. Acto tipificado como talen a ley, contrario al derecho y en el que el agente ha tenido dominio sobre las circunstancias.

50. DELITO CULPOSO

El que se comete por descuido o falta de cuidado.

51. DELITO DOLOSO

El que se comete intencionada y voluntariamente trámite simple.

52. ECONOMÍA PROCESAL

(Derecho Procesal) Principio que rige el proceso por el cual se busca obtener el pronunciamiento judicial utilizando el menor esfuerzo de las partes e inclusive del estado, con un menor gasto pecuniario.

53. EDICTOS

Resolución judicial que se comunica a un interesado a través de los periódicos, boletines oficiales o el tablón de anuncios del juzgado.

54. EFECTO DEVOLUTIVO

(Derecho Procesal) Consecuencias que se derivan de la interposición de un recurso de alzada contra una resolución.

55. EFECTO SUSPENSIVO:

(Derecho Procesal) El que se produce cuando la interposición de un recurso que cuestiona una resolución paraliza su ejecución hasta que se decida sobre ella.

56. EJECUCIÓN:

(Derecho procesal) Dar cumplimiento a lo dispuesto por la autoridad jurisdiccional en el ejercicio de sus funciones.

57. EJECUTORIA

(Derecho Procesal) Sentencia firme, la que ha adquirido autoridad de cosa juzgada, es decir, contra la que no puede interponerse ningún recurso y puede ejecutarse en todos sus extremos.

58. EMBARGO

(Derecho Procesal Civil) medida cautelar consistente en la sujeción de uno o más bienes del presunto deudor a un régimen de inmovilización jurídica, que prevenga la disminución de la garantía que dichos bienes representan, con el objeto de que el acreedor pueda ver satisfecho su crédito una vez que éste lesea reconocido por sentencia firma.

59. EMPLAZAMIENTO

(Derecho procesal) Requerimiento hecho por mandato de la autoridad jurisdiccional a la parte demandada, para que ésta comparezca dentro del plazo señalado y participe idóneamente como sujeto procesal.

60. PRIORIDAD

Anterioridad de algo respecto a otra cosa en tiempo en orden.

61. LEY

Regla y norma contante e inviolable de las cosas.

62. ORGANICA

Dicho de un cuerpo que esta con disposición o aptitud para vivir.

63. COACCION

Fuerza o violencia que se hace ha

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com