Ensayo de divorcios en México
Luna Chazaro Luis CashielEnsayo26 de Marzo de 2025
771 Palabras (4 Páginas)40 Visitas
Divorcio en Mexico
Luna Chazaro Luis Cashiel
Ensayo
El divorcio es uno de los casos mas comunes en el derecho mundialmente hablando, causado por diferentes factores tanto dentro como fuera del matrimonio, siendo lo ultimo casos no tan comunes. Lo mas frecuente siempre es por infidelidad, problemas económicos, violencia, etc. Curiosamente desde mi perspectiva el hombre es el principal causante de esto, principalmente por las costumbres de antes donde el hombre actuaba muy machista porque eso fue lo que le enseñaron o vio de parte de sus padres, lo veía “normal” a pesar de no ser lo correcto.
Las mujeres en esos tiempos preferían aguantar a su marido con tal de aparentar algo que no estaba bien, evitando que los demás hablaran mal de que se divorciaron, antiguamente no era bien visto que las personas se divorciaran, además en bastantes estados de la republica mexicana si los 2 no estaban de acuerdo en divorciarse no podían. Otro motivo era para obtener los beneficios que dejaría ser la esposa, ya sean herencias, pensiones, prioridad en seguros médicos que dieran en el trabajo del espos@ y demás conveniencias. En mi familia vi esto con mis abuelos paternos, tíos abuelos y primos lejanos.
Los problemas de esto recaen mucho en los hijos, incluso de forma indirecta. Al ya no querer tener nada que ver con tu ex-espos@ se llegan a olvidar de estos, otro punto seria discutir en la casa a altas horas, como si pensaran que los hijos no van a escuchar nada cuando casi siempre es lo contrario. En los casos mas fuertes le echan la culpa a él, porque termina siendo algo que según el padre/madre no es lo que esperaba, cuando tener un hijo no es como un muñeco que puedes personalizarlo a tu gusto. Motivos puedes ser muchísimos, el más común que yo he escuchado de personas es por que nace con una enfermedad mental o con algo que le impida hacer cosas a una persona normal, como un problema del corazón, asma o problemas en su columna vertebral. El retraso mental ocasiona muchos divorcios, principalmente del padre por no saber que hacer o considerar al niño como un error.
Un problema que encontré común es casarse con poco tiempo de conocerse o siendo aun jóvenes, un ejemplo que tengo de esto es mi vecina. Ella tiene 25 años y anduvo con su actual marido unos 2-3 años antes de casarse, podría uno pensar que ya se conocen lo suficiente y es buen momento, ojalá fuera así de simple. Su hermano menor con el cual tengo una buena amistad me platicaba que el luego la trataba bastante mal, solía irse a fiestas, no le contestaba las llamadas, era grosero con ella y varias veces terminaron, pero a la semana estaban como si nada.
Su hermano no estaba nada de acuerdo con este matrimonio, estaba muy consiente de lo que iba a pasar con ellos, peor cuando resulto que estaba embarazada su hermana. Imagino que siguen juntos por el bienestar de la hija, el otro día supe que el tipo la mando ya saben dónde, se regresó a vivir aquí donde yo vivo. A la semana se enfermo su hija y tuvo que ir a rogarle para que le ayudara.
El único caso que he escuchado de un divorcio por un problema fuera de la pareja fue por la presión de los medios, dejándolos sin posibilidad de un matrimonio normal, haciendo que lo mejor era separarse por el acoso constante de la prensa. Muchos actores y personas famosas han pasado por esto.
Lo mas recomendable para evitar esto, es desde un inicio conocer a la otra persona lo mejor que se pueda, los 2 se toleren, acepten sus diferencias y sepan que las discusiones son inevitables, tarde o temprano habrá un choque de ideales. Hablar las cosas al momento de que se esta en desacuerdo, y no sacar discusiones del pasado en nuevas discusiones. Respeto mutuo y evitar la indiferencia, una vez que se llega a esa etapa ya es muy difícil remediarlo.
Igual se debe reconocer si uno tiene un problema emocional o mental que impida una buena relación en el matrimonio, entiendo que hay enfermedades que son incurables, aun así se debe ser lo suficiente maduro para aceptar casarse con una persona que tenga comportamientos poco comunes que si o si debes acostumbrarte a un cambio así de drástico. Y yo estoy a favor de que el hijo elija con quiere estar, lógicamente que este ya tenga una edad suficiente para que sepa con quien estará mejor o que el juez encargado de esto verifique quien es el mas apto de los 2 padres.
...