Función de la Criminalística en el Derecho Penal a través del estudio de un caso
Tomas SánchezEnsayo4 de Marzo de 2024
503 Palabras (3 Páginas)67 Visitas
Nombre: Tomás Enrique Sánchez Moreno
| Matrícula: 182986 |
Nombre del curso: CRIMINALISTICA | Nombre del profesor: Ana Patricia Vázquez Campos |
Módulo:1 | Actividad: Actividad 1. Criminalística |
Fecha:15 de enero del 2024 | |
Bibliografía:
|
[pic 1]
Analizar la función de la Criminalística en el Derecho Penal a través del estudio de un caso.
Tipo de actividad:
Análisis de caso (actividad de aprendizaje 1)
Instrucciones:
Analiza detalladamente las imágenes de una emboscada en Zitácuaro Michoacán, que se encuentran en el material de apoyo. Posteriormente, da respuesta a los siguientes planteamientos, con la intención de conocer la importancia que tiene la Criminalística en el Derecho Penal:
Menciona la importancia que tiene la Criminalística para el Derecho Penal.
Es importante porque poseen la misma base problemática, buscan la prevención del delito
Pero la criminalística actúa como auxiliar del derecho penal ya que por medio del método científico analiza al delito
Argumenta por qué se considera a la Criminalística como una ciencia.
Primero que nada, porque es de carácter científico, porque se aplica un método confitico para dar respuesta a la hipótesis planteada
Es una ciencia que aplica todos los conocimientos , métodos y técnicas de la investigación de las ciencias naturales en su ideología , química y física esto en el material sensible significativo , se refiere al indicio porque se puede perder o se puede contaminar , el cual debe estar relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar en auxilio de los órganos encargados de administrar justica (el derecho) su existencia , su reconstrucción o señalar o procesar la presencia de una o varias personas
Describe, cómo es que interactúan la Criminalística y el Derecho Penal.
La criminalística es auxilia al derecho penal y esta se aplica en los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud
La criminalística se ocupa de la verificación científica de delito, así como del delincuente y responde al cómo y al quien de un presunto hecho delictuosos
Por ejemplo, en un delito de homicidio la criminalística
Estudia el lugar de los hechos donde saca muestras para llevarlas al laboratorio y que de esta manera después de los análisis en el laboratorio se identifique
Identifica y menciona qué disciplinas pueden apoyarte para realizar el análisis del caso expuesto, y cómo las utilizarías para darle solución al caso.
Criminalística de campo, para llevar toda metodológica general y para recopilar mejor las evidencias de lo que se encuentra en el lugar y llevarlas al laboratorio para su validez
fotografía forense para identificar mejor a los sospechosos
. balística interior y exterior
Para conocer de mejor manera la salida de las armas que se usaron y los movimientos del proyectil
...