Incidencia de la globalización en los derechos fundamentales del hombre
DocentevirtualTesina25 de Septiembre de 2024
14.972 Palabras (60 Páginas)61 Visitas
[pic 1]
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
COORDINACIÓN ACADÉMICA
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO Y GLOBALIZACIÓN
INCIDENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Derecho y Globalización
Autor: Arturo Robles Tocuyo
Tutor: Janette Torres Silva
Caracas, Septiembre 2022
[pic 2]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO Y GLOBALIZACÍON
INCIDENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE
Trabajo presentado como requisito parcial para optar al título de Especialista en Derecho y Globalización
Línea de Investigación: Derechos Humanos y Globalización.
Autor: Arturo Robles Tocuyo
Tutor: Janette Torres Silva
Caracas, Septiembre 2022
[pic 3]
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO Y GLOBALIZACÍON
CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA TUTORA
Por medio de la presente, hago constar que he leído el Trabajo Especial de Grado, presentado por el Abogado ARTURO ROBLES TOCUYO, portador de la Cédula de Identidad N° V- 17.476.258, para optar al grado de ESPECIALISTA EN DERECHO Y GLOBALIZACIÓN, cuyo título es INCIDENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN EN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL HOMBRE; y manifiesto que cumple con los requisitos exigidos por la Coordinación de Estudios de Postgrado del Instituto de Investigación y Postgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura; por lo tanto, lo considero apto para ser evaluado por el jurado que se decida designar a tal fin.
En la ciudad de Caracas, a los 20 días del mes de Septiembre de 2022.
[pic 4]
DRA. JANETTE DEL C. TORRES DE YZAGUIRRE
C.I. V-6.055.494
janettetorres26@gmail.com
0414-2531073
Dedicatoria
Este Trabajo Especial de Grado, es dedicado en primer lugar a mi familia, en especial mi esposa, Marian Torres, mis tres hijas Marianyelis, Marianny y Mariangela, por ser el motivo principal para seguir formándome profesionalmente.
A mi madre Ismenia Tocuyo, que desde el cielo me da la fuerza para continuar y finalizar un ciclo más.
A mi padre Carlos Arturo Robles, quien me apoyo en todo momento.
A mis hermanos, Ronny, Dayana, Ronney y Roller, por estar siempre pendiente y apoyarme.
A la Dra. Caribay Gauna, por ser la persona quien me dio la confianza y el comienzo en el Poder Judicial.
Al Instituto de Investigación y Postgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura, por ser el Órgano Rector y darme la oportunidad de culminar esta etapa.
A mi tutor de tesis Dr. René Desgrave y Profesora Janette Torres Silva por darme esa oportunidad y brindarme su apoyo profesional.
Para todos ellos hago esta dedicatoria, pues es a todos ellos a quienes se las debo por su apoyo incondicional.
Agradecimientos
Agradezco, a Dios por permitirme estar en este país y por darme la energía para cerrar una etapa profesional de mi vida.
A los Tutores Dr. René Desgrave y Profesora Janette Torres Silva, por su apoyo incondicional, por formar parte de esta investigación y por ser ese avance en todo el trabajo. Sus conocimientos me ayudaron a tener esas ideas para concluir con esta especialización de derecho y globalización.
Agradezco enormemente desde mi corazón a mi madre quien en vida me educó y formó de una manera extraordinaria, gracias a ella y por ella tengo este nivel de aprendizaje. A mi padre que siempre me apoyo desde que tengo uso de razón y cumplió con su obligación en mi educación y enseñanzas. Hoy cuando concluyo este trabajo de grado les agradezco este logro, por ver una meta más conquistada, orgulloso de tener unos padres tan especiales.
Gracias a mi esposa e hijas por estar siempre conmigo en todos los momentos, por ser el impuso y motivo para luchar y seguir remando el barco de la vida, los amo enormemente siempre agradecidos con ustedes.
Al Instituto de Investigación y Postgrado de la Escuela Nacional de la Magistratura, muchas gracias por ser una institución intachable y de muy buen prestigio, que día a día se esfuerza por dar lo mejor a sus estudiantes en cada programa de postgrado.
A la Profesora Omaira Bolívar, muy agradecido con usted, gracias por darme la oportunidad y tiempo para cumplir con esta meta de mi vida, mil bendiciones para usted su gran equipo de trabajo. Dios los bendiga mañana, hoy y siempre.
Epígrafe
Hoy, la globalización nos acerca más que nunca, si decidimos ignorar las inseguridades de algunos, se convertirán en la inseguridad de todos.
Mohamed El Baradei
Diplomático, jurista y político egipcio, Premio Nobel de la Paz 2005.
ÍNDICE
CARTA DE ACEPTACIÓN DE LA TUTORA i
Dedicatoria ii
Agradecimientos iii
Epígrafe iv
ÍNDICE v
RESUMEN vi
INTRODUCCIÓN 1
PARTE I: OBJETO ESTUDIO, CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS, REFERENCIALES Y LEGALES 3
1.1. Objeto Estudio 3
1.1.1. Objetivos de la investigación 8
1.1.2. Justificación de la investigación 8
1.2. Consideraciones metodológicas 9
1.3. Consideraciones referenciales 12
1.3.1. Antecedentes relacionados con la investigación 12
1.3.2. Bases teóricas 14
PARTE II. DIAGNOSTICAR LOS ESPACIOS QUE ESTRUCTURAN LA INTERACCIÓN EN EL MUNDO GLOBALIZADO EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS. 19
PARTE III. IDENTIFICAR LOS NUEVOS RETOS DE LA ERA GLOBALIZADA QUE INCIDEN A NIVEL JURÍDICO TERRITORIAL. 30
PARTE IV: VISUALIZAR UNA NUEVA CULTURA JURÍDICA PARA REDUCIR LA INCIDENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS. 34
ANÁLISIS REFLEXIVO 37
REFERENCIAS CONSULTADAS 38
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
ESCUELA NACIONAL DE LA MAGISTRATURA
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
ESPECIALIZACION EN DERECHO Y GLOBALIZACÍON
INCIDENCIA DE LA GLOBALIZACIÓN Y EL DERECHO
Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en Derecho y Globalización
Autor: Arturo Robles
Tutora: Janette Torres
Fecha: septiembre 2022
RESUMEN
En el presente trabajo se explora la relación entre derecho y globalización, con el propósito de establecer futuros campos de investigación. Se inicia con una introducción, luego una primera parte, donde se presenta la identificación del objeto estudio, las consideraciones metodológicas y referenciales que le da basamento al estudio. Luego una segunda parte, donde se diagnostica los efectos de la globalización sobre el Estado nacional, para pasar luego a una breve mirada sobre el significado de la globalización, sus características ventajas y desventajas y su incidencia en los derechos humanos. En tercer lugar, se presentan los principales temas, problemas y focos de interés encontrados sobre la relación entre derecho y globalización, especialmente el tema de los derechos humanos. En cuarto lugar, se visualizan ideas que quedan abiertas para la ejecución de nuevas investigaciones. Finalmente, se presenta un análisis reflexivo sobre la necesidad de regulación que requieren los fenómenos globalizados.
...